top of page

Alonso y su AMR23 nos hacen viajar diez años en el pasado

El piloto asturiano consigue su tercer podio consecutivo en Australia por primera vez desde 2013

Han pasado muchos años desde que ver a Fernando Alonso terminar tercero podía resultar una decepción para el aficionado español. Al igual que ver a “Magic” competir por victorias era un sueño que parecía que no iba a volver a cumplirse. Hoy, tras tres podios en las tres primeras carreras de la temporada y un tercer puesto en el mundial de pilotos, podemos decir que por fin, el Nano está de vuelta.


Fernando Alonso ganó sus dos campeonatos mundiales en los años 2005 y 2006, corriendo para la escudería francesa Renault. Tras un año confuso y doloroso en McLaren, en el que comenzó la famosa rivalidad con Lewis Hamilton, el ovetense perdió el campeonato por tan solo 1 punto, para después retornar a Renault durante las dos temporadas siguientes.


Fernando Alonso celebrando su prímer campeonato en 2005 | Fuente: LaSexta


En 2010 marchó a la icónica escudería italiana, Ferrari, aquella para la que cualquier piloto quiere correr. Durante los cinco años en los que Alonso corrió con Ferrari perdió dos mundiales (2010 y 2012) por la combinación de tan solo 7 puntos. Es decir, que el destino (cruel cuánto menos) determinó que por la combinación de 8 puntos (lo que hoy en día es una sexta posición) Fernando sería bicampeón, en lugar de pentacampeón del mundo.


Alonso tras perder el mundial en Brasil 2012 | Fuente: TheBest F1


Parecía que Alonso terminaría su carrera en la F1 después de unos años (2015-2018) muy frustrantes en McLaren; en los que decir que el coche era poco competitivo, es quedarse corto, ya que lo raro era ver a Fernando terminar las carreras en los puntos. Esas cuatro temporadas terminaron de consumir a Fernando, quien estuvo muy lejos de las posiciones en las que, por talento, se ha merecido estar siempre.


En 2018 Alonso anunció su retirada de la F1, pero nunca perdió el hambre de competir. Tras dos años dando vueltas por otras categorías del deporte del motor, Alonso regresó a la categoría reina en el año 2021 con Alpine (anteiormente conocido como Renault). Después de un primer año ilusionante en el que surgió “El Plan”, el 2022 fue un paso atrás para Alonso en Alpine. La relación con su compañero Ocon y la dirección del equipo empeoró, al igual que la fiabilidad del coche.


Aún así, fue una sorpresa cuando este verano se anunció oficialmente que Alonso dejaría el cuarto mejor coche de la categoría para marcharse a Aston Martin, el séptimo mejor equipo en la tabla durante el año 2022. Durante los tests de pretemporada, ya se escuchaban rumores sobre posibles mejoras en el coche número 14, que podrían llevar al piloto español a lo más alto.

Ya en el primer Gran Premio del año se demostró que esto era mucho más que un rumor, y que Fernando por fin tenía un coche para demostrar que su talento sigue ahí. Un coche para darle un golpe de realidad a todos los que dudaron de su hambre y sus ganas de competir, a pesar de esos años difíciles en McLaren Honda.


Ayer, tras una carrera muy accidentada en la que estuvo a punto de perder el podio en la última relanzada tras un toque con Sainz, Alonso consiguió su tercer podio consecutivo, lo que lo coloca tercero en el mundial con 45 puntos, tan solo 9 por detrás del mexicano Checo Pérez. Los más madrugadores pudimos ver como Alonso no llegó en ritmo de carrera a coger a Lewis Hamilton para conseguir la segunda posición, pero con los precedentes de Fernando, un tercer puesto no es razón para estar decepcionado.


Fernando y su choque con Carlos Sainz en la relanzada de la vuelta 56 | Fuente: Eurosport
Fernando y su choque con Carlos Sainz en la relanzada de la vuelta 56 | Fuente: Eurosport


Habrá que seguir esperando para la ansiada victoria número 33, pero esta no había estado tan cerca desde hace casi una década. Para todos los aficionados a la F1, pero sobre todo para los españoles, este es un año para disfrutar. Aunque parece difícil vencer a cualquiera de los Red Bull, el objetivo no es el campeonato (al menos no este año), pero ver a Fernando subirse al podio y luchar por cosas grandes de nuevo es, cuanto menos, ilusionante.


Ahora toca esperar tres semanas, concretamente al día 30 de abril, para volver a vivir la emoción de un Gran Premio de Formula 1. Será en Azerbaiyán, donde Fernando volverá a subirse en el AMR23, su monoplaza verde en el que, quién sabe, podría haber mejoras que nos hagan soñar incluso un poquito más.

Viva la Formula 1 y viva Fernando Alonso.


Comments


bottom of page