top of page

Arranca la era De la Fuente en la Roja

La selección española comienza los clasificatorios rumbo a la Eurcopa 2024 ante Noruega

Tras el fracaso del pasado mundial de Qatar, la Real Federación Española de Fútbol decidió no renovar el contrato del hasta entonces seleccionador, Luis Enrique Martínez. Esto le abrió la puerta a Luis De la Fuente, que llevaba muchos años involucrado en las categorías inferiores de La Roja.


Luis de la Fuente en un entrenamiento de la Selección. Fuente: Marca

Esta noche, en la Rosaleda, comienza el periplo del nuevo seleccionador en un partido frente a una selección noruega, que no podrá contar con su máxima estrella, Erling Haaland. A las 20:45, en La 1, podremos encontrar respuesta a muchas de las preguntas que se hace el mundo del fútbol nacional ante esta nueva etapa de nuestra selección.


Para empezar, la lista del entrenador riojano es una lista de autor, con varias sorpresas y algún que otro debutante. Destaca la aparición de jugadores que con Luis Enrique no tuvieron demasiado protagonismo como Kepa, Iago Aspas, Borja Iglesias o Nacho. Como debutantes figuran David García de Osasuna y Joselu Mato del Espanyol. También, destacan jugadores que con Luis Enrique eran fijos y que esta vez no han sido convocados, como Ferrán Torres, Eric García, Carlos Soler o Sergio Busquets, aunque este último se retiró del fútbol internacional tras el mundial.


Entrenamiento en las Rozas de la Selección Española. Fuente: @sefutbol en Twitter


Con todo esto, rondan muchas incógnitas sobre por qué once jugadores apostará Luis de la Fuente ante Noruega, en el primer partido de las eliminatorias hacia la Eurocopa de 2024 en Alemania. España está situada en el grupo A junto con Escocia, Chipre, Georgia y su rival de hoy, Noruega. No hay duda de que la selección española es la máxima favorita en este grupo, y que debería pasar como primera sin muchas complicaciones. Pero el fútbol es fútbol, y más cuando un equipo (en este caso, una selección) pasa por una etapa de reconstrucción con un nuevo entrenador.


El rival de España será Noruega, una selección que actualmente se encuentra en la posición 43 del ránking FIFA. Una selección que tan sólo ha disputado tres mundiales y una Eurocopa en su historia, y que está en la categoría B de la Nations League, pero que para nada hay que subestimar. España parte como clara favorita, y aunque Noruega no cuente con Haaland, sigue teniendo jugadores de muy alto nivel, como Martin Odegaard del Arsenal o Alexander Sorloth de la Real Sociedad.


En cuanto al once de España, las principales dudas están en la punta del ataque y en la portería. En el arco, lo más probable es que salga Kepa de inicio por ser el que más rodaje y más nivel lleva mostrando de los tres.


En la línea defensiva no hay nada seguro: tanto Balde como Gayà tienen sus papeletas, igual que Pedro Porro en el otro lateral. Los centrales sí que es más probable que, por experiencia, terminen siendo Laporte e Íñigo Martínez.


Respecto a la medular, las titularidades de Rodri y de Gavi son casi indiscutibles, por lo que el otro puesto de interior está muy cotizado por jugadores como Ceballos o Merino.


En ataque hay muchas opciones. Como extremos, tras la lesión de Bryan Gil, están Nico Williams, Mikel Oyarzabal, Dani Olmo y Yeremi Pino. En la posición de delantero centro hay hasta tres posibilidades, como son Iago Aspas, Joselu y Álvaro Morata, que por experiencia y jerarquía en la selección, podría llevarse el gato al agua en cuanto a la titularidad. También existía la opción Gerard Moreno, que inicialmente entró en la lista, pero terminó siendo baja por lesión.


Sea como sea, una nueva era comienza en la Selección, y ante ella estamos expectantes de ver cuántos escalones puede subir el fútbol español en la escala mundial. Todo comienza esta noche, en Málaga, y ante Noruega.

Comments


Commenting on this post isn't available anymore. Contact the site owner for more info.
bottom of page