top of page

Así cierra el mercado de fichajes de invierno

Actualizado: 28 mar 2023

Millones de euros se han movido en este último mes y jugadores como Cristiano Ronaldo o Joao Cancelo dicen adiós a sus clubes

Ha sonado la campana y desde el 31 de enero de 2023 a las 23:59 el mercado invernal termina. Deja tras él grandes movimientos en los que se han visto involucrados grandes equipos europeos y equipos fuera de Europa, como ha sucedido con Cristiano Ronaldo al Al-Nassr. La ventana de fichajes sirve para suplir alguna baja de última hora o reforzar las posiciones más débiles de los clubes.


En la liga española los fichajes más destacados pasan por el club colchonero. El Atlético de Madrid ha incorporado a sus filas al irlandés Matt Doherty desde el Tottenham. El equipo londinense no ha renovado su contrato y llega libre. Se suma al plantel atlético Memphis Depay proveniente del Barcelona, que necesita aligerar la carga económica para afinar las cuentas. Aunque no coincidirá con João Félix, pues se encuentra cedido en el Chelsea. La directiva rojiblanca habría visto con buenos ojos darle algunos minutos más en Stamford Bridge hasta final de temporada. Al igual que el Atlético de Madrid, otros equipos han querido reforzar la delantera y se han decantado por préstamos, como es el caso del Betis con Ayoze Pérez o el del Celta con Haris Seferovic. También cabe destacar la cesión de Bryan Gil al Sevilla que busca remontar puestos en liga. Ni en el Real Madrid ni en el Barcelona se han añadido nombres al vestuario durante este mercado.


João Félix en el Chelsea. Fuente: Redes sociales de João Félix

En la Premier League, no son pocos los jugadores que han dejado la liga española para afrontar nuevos retos en la liga inglesa. Casos como el de Felipe al Nottingham Forest, Álex Moreno al Aston Villa o Danjuma al Tottenham se suman al de João Félix. La Premier se está reforzando a costa de los clubes españoles, prueba de la gran evolución de la liga británica en los últimos tiempos.


En Inglaterra destaca sobremanera el caso del Chelsea, que ha incorporado nada más y nada menos que siete jugadores a sus filas. Ha gastado más de 300 millones de euros y se coloca como el club con más gasto en este invierno, más incluso que el gasto total de toda la liga española. Destacan sobre todo Enzo Fernández por 121 millones, Mykhaylo Mudryk por 70 millones y João Félix, en calidad de cedido por 11 millones. Sin embargo, lo que más llama la atención es la edad media de las incorporaciones del club inglés, que no supera los 21 años.


Cabe mencionar la salida del Chelsea de Jorginho al eterno rival, el Arsenal. Los gunners también se han hecho con los servicios de Kiwior y Trossard. Pretenden aumentar el fondo de armario del equipo para poder hacer frente a la segunda vuelta de la liga y proteger su primer puesto. Pablo Sarabia y Pedro Porro también llegan a la Premier, al Wolves y al Tottenham, respectivamente. Sabitzer, por otro lado, llega al Manchester United, cedido del Bayern de Múnich. Junto con Enzo Fernández, el otro gran movimiento relacionado con la Premier es una salida: João Cancelo se despide del Manchester City hasta final de temporada, cuando vuelva de su cesión al Bayern de Múnich.


João Cancelo al Bayern. Fuente: Bayern FC

En Italia, mientras, los fichajes más destacados son Diego Llorente por la Roma o Florian Thauvin por el Udinese. En realidad, la liga italiana se mantiene bastante estable tras este mercado, pues muchos de los movimientos se ciñen a transferencias de jugadores a nivel local, de club italiano a club italiano. Lo más destacable es el bajo gasto de la liga. El fichaje más caro no alcanza los 10 millones de euros y la suma de los 10 más caros no supera los 30 millones. Resulta insignificante en comparación con la Premier League. Desde hace unos pocos años, la Premier ha subido su nivel económico y hasta los equipos más bajos son capaces de fichar a altos precios.


La Bundesliga, al igual que la Serie A, no destaca por fichajes caros. La incorporación más cara le ha costado al Mönchengladbach solo nueve millones de euros. De nuevo, el resto de ligas se ven empequeñecidas al lado de la Premier, en la que equipos como el Bournemouth puede gastar casi 60 millones de manera asequible.


32 millones marcan el fichaje más caro de la Ligue 1, el de Vitinha por el Marsella. No obstante, la liga francesa se ha caracterizado más por la salida de jugadores importantes, como Sarabia, Keylor Navas o Ander Herrera.

Comments


Commenting on this post isn't available anymore. Contact the site owner for more info.
bottom of page