Benzema y Francia: una relación de altibajos
- Pablo Maté Sanllorente
- 26 dic 2022
- 3 Min. de lectura
El francés ha decidido poner punto y final a su etapa en la selección gala repleta de subidas y bajadas, tanto deportivas como extradeportivas
El inicio de la temporada 22/23 no está siendo el soñado para Karim Benzema. Y eso que el pasado 17 de octubre recibió el Balón de Oro por su magnífica temporada pasada con el Real Madrid, que le llevó a alzarse con la Champions League y LaLiga. El principal problema en este comienzo de temporada han sido las lesiones. El tendón de la corva le ha obligado a estar fuera de los terrenos de juego en 9 partidos de los 20 en total que ha disputado el club blanco, anotando únicamente 5 goles y repartiendo una asistencia.
Este año era muy importante para el jugador galo. Francia llegaba al Mundial de Qatar como una de las máximas favoritas para revalidar el título. Lograr ser campeón del mundo por segunda vez consecutiva era algo muy apetecible para Benzema, y sería el culmen de la carrera de uno de los mejores delanteros de su generación. Por ello, cuando las lesiones hicieron mella con el Real Madrid, el delantero francés, junto con los servicios médicos del club optaron por reservarle para que llegase a punto a la cita mundialista. No obstante, el destino le tenía guardado otro jarrón de agua fría: el 19 de noviembre, ya concentrado con la selección gala, se lesionó en un entrenamiento. La información inicial de L’Équipe decía lo siguiente: “El delantero sintió un fuerte dolor muscular en el muslo en una zona diferente a las molestias musculares que venía sufriendo desde hacía un mes”.

Según el diario francés, su lesión no revestía gravedad, por lo que el deseo del futbolista era haberse quedado en Doha recuperándose para intentar poder participar en alguno de los partidos; aunque Didier Deschamps tenía otros planes reservados para él. El técnico francés comunicó al lionés su decisión de no contar con él para lo que quedaba de torneo, es decir, desde el primer partido hasta la final. Visto el resultado del mundial, quizás contar con un jugador experimentado como Benzema hubiera sido un punto a favor de los galos. A partir de aquel momento, la relación entre ambos cruzó hasta un punto insalvable. Lo que se observa desde una perspectiva exterior es que Karim Benzema nunca se ha sentido lo suficientemente querido ni valorado dentro del combinado francés.
Tan inexistente es la relación entre uno y otro que, ante los rumores de la renovación de contrato de Deschamps como seleccionador nacional, es entendible que Benzema haya preferido cortar por lo sano y apartarse a un lado del proyecto francés.

A través de un frío mensaje en sus redes sociales que no superaba las tres líneas, daba a entender que no volverá a vestir la camiseta gala. “¡Hice el esfuerzo y los errores necesarios para estar donde estoy hoy y estoy orgulloso de ello! He escrito mi historia y la nuestra se acaba.”
En su mensaje, Benzema hace referencia a los errores que tuvo en el pasado. Hay que recordar que estuvo envuelto en el denominado “Caso Valbuena”, un caso de chantaje sexual a su excompañero de selección, Mathieu Valbuena. El atacante del Real Madrid fue declarado culpable por complicidad en el intento de chantaje y fue condenado a un año de cárcel exento de cumplimiento y 75.000 euros de multa. Además, aquella situación tuvo otra consecuencia; esta vez, deportiva. Benzema estuvo apartado de “Les Bleus” durante más de 5 años por decisión de Deschamps. Hasta que, en 2021, sus constantes méritos deportivos “obligaron” al seleccionador a incluirle en la convocatoria para la Eurocopa. El castigo deportivo que recibió el delantero fue excesivo, sumado al castigo social de los franceses que durante años ignoraban al astro francés.

Se acaba, por tanto, una etapa en la selección francesa. Una etapa relativamente corta, con 97 internacionalidades, para un jugador de la talla mundial de Karim Benzema, y en la que logró únicamente una Nations League en 2021. Una etapa llena de altibajos en la que predominaron los sucesos adversos.
Comments