EAFC24: El nuevo escaparate del Fútbol Femenino
- Rafael Fernández Rosales
- 4 oct 2023
- 4 Min. de lectura
Electronic Arts apuesta fuerte por el deporte femenino, incluyendo a las mejores futbolistas en su modo de juego insignia, Ultimate Team

Desde hace 30 años, la empresa Electronic Arts deleita al mundo cada año con su simulador de Fútbol. El mítico "FIFA" lleva años acompañando a generaciones enteras de amantes del deporte y de los videojuegos, regalándoles horas y horas de entretenimiento a través del mando de su consola de preferencia.
Sin embargo, este año todo ha cambiado. Tras el término del contrato de exclusividad de la compañía norteamericana con la organización reina del Fútbol mundial (FIFA) la saga pasó a llamarse EAFC. Pero este cambio meramente estético es apenas la punta del iceberg de la revolución que esta ocasionando esta entrega.

El modo de juego Ultimate Team (FUT), estrenado en la edición FIFA 09, se convirtió rápidamente en una leyenda de los videojuegos multijugador. Esa capacidad que se le da al usuario de poder crear su propio equipo abriendo sobres o comprando cartas en un mercado en el que interactúan millones de personas en todos los rincones del mundo para luego poder enfrentarte a amigos o desconocidos en sus múltiples modos de juego es ciertamente adictiva.
Ahora bien, ¿dónde está la revolución? Si bien hasta la edición del año pasado y desde la entrega de 2015 podíamos disfrutar de los equipos femeninos en algunos modos de juego secundarios, este año EA decidió apostar por el Fútbol Femenino como un componente más del Ultimate Team.
A partir de esta edición tenemos las 6 mayores competiciones de fútbol femenino en FUT, la Liga F (España), la Barclays Women Super League (Inglaterra), la National Women's Soccer League (EE.UU.), la Division 1 Arkema (Francia), la Google Pixel Frauden-Bundesliga (Alemania) y la Serie A Femminile (Italia), además de la edición femenina de la Champions League. Pero, ¿por qué es esto un escaparate?

El Gran Escaparate
En primer lugar, no es un secreto para nadie que esta adición es sobre todo una decisión económica. Mientras haya más cartas en el juego, más sobres puede vender la compañía y así generar un mayor flujo económico. Sin embargo, también pone en el punto de mira a este deporte que, aunque haya crecido mucho en los últimos años, todavía podría subir algún escalón más en cuanto a popularidad se refiere. A continuación te damos algunas de las razones que podrían generar este impacto:
La visibilidad
Cada año, el "FIFA" es uno de los videojuegos más comprados en el mundo. Cifras oficiales estiman que, en los 30 años de existencia de la franquicia se vendieron más de 325 millones de copias. Una cifra estratosférica que ayudaría a potenciar los usuarios que empiezan a consumir el fútbol femenino alrededor del mundo.
Mayor Apoyo de los Patrocinadores
A medida que el fútbol femenino gane más visibilidad y seguidores gracias a su aparición en el videojuego, es posible que se fomente la inversión de un mayor número de patrocinadores, lo que impulsaría el crecimiento del deporte a nivel financiero.
Reconocimiento individual de las futbolistas
Cuántas veces hemos oído o visto a personas que tienen un amplio conocimiento de geografía "gracias al FIFA". Al obtener cartas que representan a los diferentes futbolistas incluyendo su nacionalidad, muchos usuarios en base a la repetición, han llegado a conocer a futbolistas de ligas más bien secundarias y las banderas de los países que representan a nivel internacional. Esta cualidad, se verá con las "chicas" este año. Al poder obtener sus cartas, y poder probar sus habilidades en el terreno de juego, los jugadores se familiarizarán con las jugadoras y así podrán acceder a las retransmisiones de las ligas femeninas con cierto conocimiento de base.
El Público
No es sorpresa para nadie que la gran mayoría de los usuarios de este videojuego son hombres, y este condicionante ha llevado a críticas absurdas de algunos usuarios de Internet, haciendo referencia a que no es "realista" que las mujeres compitan en igualdad de condiciones a los hombres. Esta afirmación es, desde la perspectiva de un usuario asiduo del juego, ridícula, teniendo en cuenta que en este modo de juego se introducen promociones en las que se ven cartas que atacarían directamente ese "realismo". Ejemplos de esto son los Iconos, donde vemos cartas en forma de homenaje a jugadores retirados o incluso fallecidos, o los "Cambiaformas" un clásico del juego en el que hemos visto cosas tan "irreales" como Petr Cech o Sergio Ramos, ambos jugando de delantero centro.
La realidad es que ver a las chicas jugando en igualdad de condiciones a los chicos, es un fuerte mensaje de igualdad y empoderamiento. Y, ¿por qué no decirlo? poder jugar con "Alexia Putellas" o "Sam Kerr" al lado de "Vinicius Jr" o "Kylian Mbappé" me resulta simplemente maravilloso.

En conclusión, la adición del fútbol femenino en la franquicia de videojuegos de EA Sports representa una revolución en el mundo del gaming y el deporte. A pesar de que esta decisión tiene un componente económico evidente, al aumentar la variedad de cartas y potencialmente incrementar las ventas, también tiene un impacto significativo en la promoción del fútbol femenino que, paso a paso, esta demostrando que el estereotipo de que "el fútbol es un deporte de hombres" no es más que eso, un estereotipo, que como tantos otros, se puede romper.
Comentarios