top of page

El 2022 de Moto GP: Márquez, Quartararo, Guevara…

A falta de unas horas para empezar 2023, parece que ha pasado una eternidad desde que la temporada de MotoGP terminara. Sin embargo, en un mes arranca una nueva etapa y hace falta recordar los momentos clave del curso anterior

Este 2022 tuvimos la noticia de que Marc Márquez se volvería a operar del hombro. El piloto de Honda era incapaz de beber un vaso de agua de manera habitual con su brazo derecho, y decidió operarse y darle la última oportunidad al hombro que tantos problemas le ha dado. La vuelta del español fue antes de lo previsto, en el circuito de MotorLand, Aragón. En las últimas carreras volvió a ser competitivo y consiguió subir al podio. 2023 será la prueba de fuego, tanto para su anatomía, como para Honda.


La marca japonesa fue la única incapaz de conseguir la victoria. Una moto adaptada exclusivamente a Márquez (que no se encontraba al 100%), otros tres pilotos que no lograron adaptarse y la falta de mejoras desde hace un par de años hacen imposible que Honda sea competitiva y que se pueda luchar por grandes cosas, caso muy similar al de Yamaha, que además pierde a su equipo satélite para 2023.

En su caso, sí han podido contar con Quartararo en plenas facultades; pero como Marc, ha pedido mejoras considerables para el año siguiente, o dejará de estar vinculado a la marca en un futuro cercano.


Pol Espargaró con la Honda. Fuente: Todocircuito.com

En Moto2, Gabriel Rodrigo decidió retirarse de la competición y del motociclismo tras una lesión. El piloto declaró que no le merecía la pena todo el riesgo que tenía salir a la pista, y decidió no hacerlo más.

Romano Fenati, por otro lado, fue despedido de manera fulgurante tras malos resultados y problemas de disciplina. El talentoso piloto italiano siempre se ha visto envuelto en polémicas, pero volverá a correr en el campeonato en una categoría inferior, Moto3.


Pero ya pasando a las buenas noticias, hace falta hablar de los campeones del mundo y los grandes detalles que nos ha dejado esta última temporada.


De abajo a arriba, Izan Guevara se alzó con el título de Moto3, en su segunda temporada en la categoría. El mallorquín consiguió reponerse de un inicio muy difícil, y mantener la ventaja durante la segunda mitad del campeonato. Ni Sergio García ni Dennis Foggia consiguieron alcanzar al piloto de Gas Gas, que ya era campeón a falta de dos carreras del final.

Los tres primeros clasificados darán el salto de categoría a Moto2, pero solamente Guevara se mantendrá en el mismo equipo. Gas Gas mantiene la confianza en el español; mientras que Sergio García, que sube de categoría, y Albert Arenas, que ya estaba en Moto2, han tenido que encontrar otra marca que apueste por ellos.



Izan Guevara celebrando una victoria. Fuente: RTVE.es


En la categoría mediana, Augusto Fernández consiguió el campeonato en la última carrera, en Valencia. Ai Ogura tenía todo a favor en las dos carreras que decidían el campeonato, pero el japonés cayó en ambas competencias por ir al límite. Augusto, piloto de KTM, fue capaz de mantener la calma en las últimas carreras y aprovechó la racha de victorias a mitad de año para llevarse el título.


Pedro Acosta y el sorprendente Alonso López (que ni siquiera tenía un puesto en la categoría a principio de año) protagonizaron una lucha frenética por el rookie del año, advirtiéndonos de lo que vendrá en la lucha por el título este próximo año. Ambos pilotos, que además comparten el mote de ‘el tiburón’ llevan la rivalidad también fuera de la pista, pero siempre con respeto, lo que incrementa las expectativas de su gran pelea.


Finalmente, Bagnaia consiguió recortar una cantidad de puntos histórica. En la segunda parte del campeonato, el italiano logró remontar una desventaja de más de 100 puntos frente al reciente campeón Quartararo. El de Yamaha desaprovechó una ventaja considerable hasta tal punto de llegar casi sin opciones a la última carrera del año. La Ducati fue la mejor moto en todos los aspectos y se refleja en el mundial de pilotos, de escuderías y de marcas.


Sin embargo, este año tienen dos rivales que a priori están a su máximo nivel, Márquez y Quartararo, y tendremos que esperar para ver si sus respectivas motos les acompañan en la pelea por el título.


Comments


Commenting on this post isn't available anymore. Contact the site owner for more info.
bottom of page