top of page

El amor según Paul Thomas Anderson, segunda parte

Después de reflexionar sobre Punch-Drunk Love, ahora toca explorar Phantom Thread y su retorcida, pero tal vez más realista, visión del amor

Aviso: No es necesario haber visto Phantom Thread (2017) antes de leer este artículo. Sin embargo, se comentarán aspectos claves de la trama y la temática de la película. Se recomienda verla antes de continuar.

Póster de Phantom Thread. Fuente: IndieWire

En el artículo anterior, se explicó cómo el amor hace más fuertes a los amantes según el discurso de Paul Thomas Anderson en su película Punch-Drunk Love (2002). Pero el desarrollo personal causado por el amor no es lineal, las personas no se vuelven fuertes gracias a él y ya está. Existe un aspecto cíclico dentro del romance, en el que se pasa de vulnerable, a fuerte, y a vulnerable otra vez, y ya se vio que ser vulnerable construye mejores relaciones. Paul Thomas Anderson explora este ciclo y refina sus pensamientos sobre el amor en Phantom Thread.


Reynolds Woodcock (Daniel Day-Lewis) es un diseñador de moda de alta costura, en el Londres de la década de los cincuenta. Woodcock es un hombre de rutina y muy metódico: su desayuno debe ser perfecto para que su día no se vea arruinado, y dedica su vida a su trabajo. En esta introducción, Reynolds desayuna con Johanna (Camilla Rutherford), su pareja y modelo principal, quien intenta conectar con él sin obtener resultados. Johanna no está contenta, pero el señor Woodcock le dice que no puede empezar su día con un enfrentamiento.


Reynolds Woodcock. Fuente: Phantom Thread (2017)

Más tarde, Cyril (Lesley Manville), la hermana de Reynolds, le dice que ya va siendo hora de que deje a Johanna si su plan es pasar de ella. Reynolds acepta y le cuenta que ha estado teniendo sueños con su madre, sintiéndola cerca. Estas conversaciones son importantes porque muestran dos elementos claves para la historia. El primero es la madre de Reynolds, que está muerta y que él siente que ella le mira desde arriba. El segundo elemento es el ciclo perpetuo de soltería en el que vive el señor Woodcock: él conoce a una mujer, se enamoran, ella le sirve de musa, pero se cansa de ella y la relación acaba.


Tiempo después, mientras desayuna en un hotel, Reynolds conoce a una camarera, Alma (Vicky Krieps). Alma entra en escena chocando con una mesa y cruzan sus miradas. Este pequeño gesto indica que Alma va a traer algo de caos a la ordenada vida de Reynolds. Alma le toma la comanda, y Reynolds le pide un desayuno ridículo para una sola persona. Él guarda el papel, obligando a Alma a recordar todo lo que ha pedido; pero, también, para que se acuerde de él. Alma le trae su desayuno al completo. Reynolds le pide salir y cenar juntos, y ella acepta y le escribe una nota que lee: “Para el chico hambriento, mi nombre es Alma”. El hambre de Reynolds es otro símbolo importante de la película, y se puede interpretar como el amor y deseo que éste siente hacia alguien. El hecho de que le llame “chico” también es interesante, porque, como se verá, hay algo infantil dentro de Reynolds.


La nota de Alma. Fuente: Phantom Thread (2017)

Después de cenar, Reynolds lleva a Alma hasta su casa, donde le enseña una foto de su madre llevando un vestido para su segunda boda, el cual hizo él mismo. Durante esta conversación se introduce la maldición de que aquellos que tocan vestidos de boda mientras se están haciendo nunca se casan. Más tarde, en el salón, los dos se miran fijamente, y Alma le dice que él no podría ganarle en un concurso de miradas. Alma le pregunta por qué no está casado, y haciendo referencia a la conversación anterior, Reynolds responde que es porque hace vestidos, y que su soltería es incurable. Alma le dice que solo se está haciendo el fuerte, pero Reynolds afirma que las expectativas de los demás solo causan dolor. Reynolds le pide ayuda a Alma, y los dos suben a la sala de trabajo. Reynolds empieza a probar telas sobre Alma, y le toma las medidas.


La madre de Reynolds. Fuente: Phantom Thread (2017)

Éste es el comienzo de otro ciclo incurable de soltería para Reynolds. Primero, comienzan a enamorarse: Alma narra que se siente completa en las prendas de Reynolds, y mientras cenan, él le dice que ella le vuelve hambriento. Alma se muda a la casa Woodcock y se da a entender que se acuestan juntos. Pero entonces, durante un desayuno, Alma hace demasiado ruido y Reynolds pierde su concentración durante el resto del día. Empiezan los problemas, pero aún no son suficientes como para acabar con la etapa de enamoramiento. Esta secuencia termina con una exitosa pasarela, durante la cual Reynolds y Alma se observan con pasión.


Sin embargo, el trabajo duro afecta a Reynolds y pasa unos días enfermo. Alma descubre que cuando Reynolds está así, sin hacerse el fuerte, éste se vuelve mucho más cariñoso y abierto. Alma compara a Reynolds con un bebé mimado. Aquí se refuerza la idea de que Reynolds tiene un aspecto infantil y ya se empieza a ver el ciclo que se comentó al principio, en el que Reynolds pasa de ser fuerte a necesitar a Alma, quien le vuelve a hacer fuerte. De hecho, cuando Reynolds recupera su salud, ocurre otra escena parecida a la del desayuno de antes, en la que Alma rompe la concentración de Reynolds y éste se enfada. Cuando Woodcock se encuentra bien, no parece necesitar a Alma.


Reynolds y Alma. Fuente: Phantom Thread (2017)

En la siguiente secuencia, Reynolds y Alma recuperan el vestido de una mala clienta. Tras salir victoriosos de allí, se dan su primer beso en pantalla, y Alma le dice a Reynolds que le quiere. Si esto fuera Punch-Drunk Love, la historia terminaría aquí, pero solo ha transcurrido la mitad. Mientras que, en la anterior película afrontar problemas externos hacía que a Barry le fuera mejor en su relación, Phantom Thread reconoce que, en el amor, los problemas son la mayoría internos y sujetos al tipo de personas que son cada amante. Y eso es a lo que se van a enfrentar Reynolds y Alma.


A continuación, Reynolds se encarga de crear el vestido de novia para una princesa belga. El señor Woodcock le dedica toda su atención, y Alma se siente celosa por primera vez, así que decide hacerle una cena sorpresa a Reynolds para tenerle solo para ella. Alma le propone su plan a Cyril, y ésta le intenta desanimar, ya que Reynolds tiene que concentrarse en el vestido de la princesa y una sorpresa no ayudaría. Finalmente, Alma insiste y consigue que Cyril mande a todo el personal a casa.


El beso. Fuente: Phantom Thread (2017)

Reynolds vuelve de pasear y los dos se sientan a cenar. Alma le cocina unos espárragos, pero de una manera en la que no le gustan a Reynolds. Este puede parecer un problema externo, pero representa uno interno: Reynolds no quiere aceptar la forma en la que Alma hace las cosas y pierde el hambre/amor que sentía por Alma. Los dos proceden a tener una larga discusión, durante la cual, Alma le dice a Reynolds que está cansada de la distancia que existe siempre entre los dos, y que está esperando a que él se canse de ella, como es común de Reynolds en su ciclo de soltería. Pero Reynolds tiene un momento muy infantil y no reconoce el problema, y en cambio manda la conversación por otra parte.


Es en este instante en el que Alma va a tomar su acción más radical: envenenar a Reynolds para que vuelva a enfermar y éste le vuelva a necesitar. Le hace un té con setas nocivas, y mientras Cyril y Reynolds están desayunando solos, Cyril le pregunta si quiere que eche a Alma. La misma conversación que con Johanna al principio. Reynolds acepta, pero en ese momento, él bebe el té. Aquí es cuando se va a romper el ciclo de soltería de Reynolds y va a empezar uno nuevo, uno en el que Alma le envenena cada cierto tiempo para que él le vuelva a necesitar.


Alma envenena el té. Fuente: Phantom Thread (2017)

A la mañana siguiente, Reynolds se encuentra visiblemente mal, pero decide bajar a trabajar. Se desmaya y cae sobre un vestido importante, rompiéndolo en el proceso. Reynolds se va a su habitación y Alma le sigue para cuidarle. Alma consigue alejar a Reynolds de su trabajo hacia ella. Mientras Alma y las demás arreglan el vestido, Reynolds ve a su madre, tal y como aparece en la foto que él le enseñó a Alma. Reynolds le dice que la echa de menos, y Alma vuelve a entrar en la habitación, sin poder ver a la mujer. Ya sea un fantasma o una alucinación, la madre desaparece poco después de entrar Alma. Esto simboliza que Reynolds es alguien que necesita ser cuidado, como si fuera un niño, y que ha encontrado a esa persona en Alma.


El propio Reynolds parece darse cuenta de esto, y a la mañana siguiente encuentra a Alma dormida junto al vestido terminado. Le despierta, le dice que la ama (por primera vez) y le pide que se case con él, rompiendo la maldición de que aquellos que hacen vestidos de boda no se casan. Envenenar a Reynolds hizo que éste fuera lo bastante abierto como para poder pedirle a Alma casarse, cumpliéndose así su objetivo. Pero, durante el montaje de la luna de miel vemos a Reynolds resoplar cuando Alma vuelve a hacer demasiado ruido durante un desayuno. Las cosas no son perfectas.


Alma y Reynolds se casan. Fuente: Phantom Thread (2017)

En una fiesta de fin de año, Alma y Reynolds son invitados a venir a un baile. Ya en casa, Alma le pide a Reynolds que venga a bailar con ella, pero él le dice que se va a quedar trabajando. Alma sale sola y Reynolds da por hecho que volverá, pero al no ser así, sale a buscarla. Reynolds llega a la fiesta y localiza a Alma entre la multitud. Reynolds baja a la pista, se encuentran, y tras un silencio, Reynolds se lleva a Alma de la muñeca. Esta escena representa visualmente esa distancia de la que hablaba Alma: nunca podrán estar de acuerdo en cómo quieren vivir juntos, ya que son opuestos en muchas cosas. Reynolds representa el orden y Alma, el caos.


Al día siguiente, Reynolds le cuenta a Cyril que ha cometido un grave error al casarse con Alma, y que ella no tiene lugar en su ordenada vida. Alma escucha todo esto, y para cenar, decide prepararle a Reynolds una tortilla envenenada, y así empezar el ciclo otra vez. Mientras cocina, Reynolds es consciente de lo que está haciendo, y cuando Alma le sirve el plato, los dos se miran fijamente. Es aquí cuando tienen el concurso de miradas del que Alma habló al principio, y como ya dijo, es Reynolds quien pierde. Reynolds se traga la tortilla y le dice que le bese antes de que se ponga enfermo, aceptando completamente este nuevo ciclo en su vida, y por tanto, aceptando a Alma. La película termina con Alma narrando sobre su vida y la de Reynolds, definida por el ciclo del envenenamiento.


El concurso de miradas. Fuente: Phantom Thread (2017)

Esta complicada historia de amor nos deja muchos de los mensajes que ya nos daba Punch-Drunk Love. Principalmente, que la sinceridad y la vulnerabilidad son esenciales para construir una buena vida en pareja, y que el amor nos vuelve fuertes. Pero, ante alguien que se niega a ser vulnerable, Alma tiene que envenenar a Reynolds para volverle físicamente débil y recordarle que él la necesita a ella, como un niño que necesita a una madre, antes de volverse fuerte otra vez. Si en Punch-Drunk Love teníamos la secuencia de “He needs me” de Barry, aquí tenemos las secuencias de envenenamiento y debilidad de Reynolds. Phantom Thread es la versión de Punch-Drunk Love en la que Lena sería la persona detrás de la línea erótica.


Los problemas de una pareja no son externos, sino todo lo contrario: las personas se hacen daño y no coinciden en ciertas cosas, y no hay nada contra lo que luchar que no sea la propia relación. La pregunta es si ese dolor se ve compensado por las cosas buenas que el amor nos da. Luchar por la relación en vez de contra ella. Reynolds y Alma parecen aceptar su dinámica, pero eso no quiere decir que nosotros lo tengamos que hacer. Las relaciones tóxicas son una realidad, y no debemos quedarnos atascados en una. Sin embargo, también hay que recordar que ni con nuestra alma gemela las cosas serán perfectas, y que habrá dolor en el amor, queramos o no.


Fuente: Phantom Thread (2017)

Comments


Commenting on this post isn't available anymore. Contact the site owner for more info.
bottom of page