El Gobierno comienza a tramitar los indultos a los socialistas condenados por los ERE
- Rubén Arroyo Urbano
- 11 oct 2023
- 3 Min. de lectura
El actual gobierno en funciones de Pedro Sánchez ha iniciado el proceso de tramitación de los indultos a seis de los ex altos cargos de la Junta de Andalucía condenados por los ERE

El Ministerio de Justicia ha llevado a cabo el inicio de los trámites burocráticos para el indulto de seis ex altos cargos de la comunidad andaluza condenados a penas de prisión por una serie de delitos entre los que se encuentran el de prevaricación y malversación de fondos públicos por la trama de los ERE. Entre los altos cargos condenados por dicha trama se encuentran el ex presidente de la Junta de Andalucía José Antonio Griñan, condenado a seis años de cárcel por los delitos antes nombrados, los cuales no ha llegado a cumplir ya que no entró en prisión debido al cáncer de próstata que padece.
La División de Derechos de Gracia y otros Derechos, la cual depende del ministerio de Justicia que dirige la ministra en funciones Pilar Llop, envió un oficio a la Sección Primera de la Audiencia Provincial de Sevilla, la cual dictó la sentencia firme en el caso ERE el pasado 19 de noviembre del 2019, para solicitar 'un informe respecto de la petición de indulto' de cada uno de los penados por la nombrada trama de corrupción del partido socialista en Andalucía, según ha adelantado el ABC.
La aprobación del nombrado indulto tendría como consecuencia la inmediata salida de los seis ex altos cargos condenados por la trama debido al fraude de 700 millones a las arcas públicas. El Gobierno en funciones, por el momento, solo ha llevado los trámites burocráticos necesarios para la aprobación de dicho indulto ya que el Ejecutivo de Pedro Sánchez al estar en funciones no puede conceder dicha amnistía fiscal a los condenados por una de las mayores tramas de corrupción de nuestro país. Cabe recordar, que el pasado 26 de septiembre, el Tribunal Constitucional acordó por unanimidad denegar la suspensión de las penas a los ex cargos socialistas condenados por dicha trama de corrupción política en Andalucía.

En la actualidad se encuentran en prisión a causa de la financiación autonómica de los expedientes de regulación de empleo fraudulentos y las ayudas arbitrarias llevadas a cabo durante su mandato en la Junta de Andalucía, el ex consejero socialista de Empleo Antonio Fernández, condenado a siete años, once meses y un día de prisión; el ex consejero de Innovación Francisco Vallejo, con una pena de siete años y un día de prisión; la ex consejera de Hacienda Carmen Martínez Aguayo, condenada a seis años y dos días de prisión; el ex viceconsejero de Empleo; Agustín Barberá, con una pena de siete años y un día de cárcel; el ex viceconsejero de Innovación Jesús María Rodríguez Román, condenado a seis años de cárcel; y el ex director general de IFA/IDEA Miguel Ángel Serrano, cuya pena una pena alcanza los seis años, seis meses y un día de prisión.
Por otro lado, José Antonio Viera, ex consejero de Empleo y Desarrollo Tecnológico y condenado a una pena de siete años y un día de prisión, se encuentra en tercer grado penitenciario por motivos de salud.
El caso ERE es considerado como uno de los principales casos de corrupción institucional que se ha llevado a cabo en nuestro país con una cifra de 679.432.179,09 euros defraudados. En su totalidad, la cifra nombrada anteriormente es la cantidad de dinero desviada durante una década (2000-2009) durante los anteriores gobiernos del partido socialista en la Junta de Andalucía.
Comments