top of page

El mensaje tras las flores

En la víspera de San Valentín, hemos propuesto a nuestres atenienses redactar un texto en base a una flor y su significado

En la época victoriana, la alta sociedad utilizaba los ramos de flores para entregarse mensajes o confesarse su amor. Hay libros explicando este intrincado lenguaje, como Flora symbolica. Esta semana, en Atenea hemos dado a elegir diferentes flores para después escribir un texto en base a su significado.


El primer texto viene de la mano de Jaume. Está inspirado en la flor del arrayán, que representa el amor romántico.

Flor de Arrayán. Fuente: Plantas rioMoros

"¿Alguna vez te has preguntado cómo se siente una estrella al morir? Crece, crece y sigue creciendo hasta que ya no puede aguantar más su forma. Y entonces explota. Se desparrama a lo largo y ancho del universo en una explosión de luz y fulgor que causaría que cualquier testigo creyera en un diseño divino, en una voluntad mayor. Que el azar, ni con una infinidad de intentos sería capaz de crear tanta belleza. Y cuando esta acaba, silencio y vacío. El proceso opuesto a su florecimiento cósmico que, irónicamente, continúa el proceso destructor de esta. Un vacío de ansia y hambre, voraz e insatisfecho.


Yo, sí me lo pregunto. Me pregunto si sienten miedo como yo lo siento ahora. Si intentan, desesperadamente, detener el proceso que saben perfectamente les llevará a la destrucción. O, si por el contrario, lo invitan, ansiando abrir sus pétalos y arder y consumirse en belleza eufórica. Estoy lleno de insectos que me han robado las facultades y el ingenio. Los siento en mis entrañas moverse, luchando por escapar de esta oxidada jaula. Pero si salen, no tendrán a donde ir: brotarán de mi boca, mi nariz, mis ojos y mis manos y me ahogarán en su calidez. Y entonces, finalmente mi corazón eclosionará y las estúpidas mariposas que bailaban dentro volarán. Y morirán sin el cobijo de los barrotes donde las guardaban. Mi cadáver, florido y profanado por los estigmas de un amor sin dueño, yacerá en medio del sendero del mundo a modo de advertencia. O, tal vez, de aspiración. Pero siempre de recordatorio. De momento de que la mano del tiempo siempre asaltará la prisión de la incertidumbre para sacar lo que acaparabas entre las costillas. Y de que lo hará florecer para darle su luz al mundo antes de que desaparezca y se torne amarga."



El siguiente texto es de Sara Sempere. Su flor es la prímula, relacionada con los secretos.

Foto de una prímula naranja. Fuente: florestore

"Reina de los susurros, te escondes a plena vista. Podrías brillar como oro pero prefieres ser espejo, discreta, acechante. Podrías ser una paloma blanca anunciando paz, pero eres animal nocturno intercambiando sueños por pesadillas. Podrías cantar alegre todos los días acariciando los rayos de sol, pero te escondes en la sombra al final del rabillo del ojo.


Rápida, silenciosa, borrosa, eres más mito que persona. Eres un secreto bien guardado, un pensamiento, la ceniza sobrante al amanecer. Nadie te vio y nadie te verá hasta que sea demasiado tarde.


Agotada, marchita, olvidada. Murmurarás tu nombre antes de irte, pero no habrá nadie escuchando. Temblando te levantará el viento y el eco de tu llanto resonará tímido e incompleto en las esquinas olvidadas del mundo."


Finalmente, tenemos el texto de Mario. Su flor es el nomeolvides, y como su nombre indica tiene relación con el recuerdo.

Flor nomeolvides azul. Fuente: solo-flores.blogspot.com

A la sangre de la tierra,

tras el fervor de las balas

cubre en lágrimas la guerra,

cubrió el campo la batalla.


Fue un hijo de mi Castilla

a quien la luna miraba;

recto vivía de nuevo,

y en vivos tonos hallaba

la exégesis de su ser.

Llevaba solo consigo

cinco pétalos y el querer

de una madre y un amado,

y su alma puesta a vencer.


El fusil no le pesaba

sino más que los puñales

que en su patria malherida,

como rosas de Granada,

algunos habían clavado.


Lo que fue de este soldado

fue un cabello como la yedra,

que acompaña como erguido

lo que fue su abeja blanca.


Y a lo lejos en Belchite

una niña al polvo canta.


Caminando por el campo,

entre flores vi que había,

una carta ensangrentada,

"No me olvides" nos pedía.


Como todas las semanas, os recordamos que las reuniones atenienses son los lunes a las 18:00 en el aula 17.0.2. También, os informamos de que Atenea participará en el Radiotón de 15:00 a 15:45 del día 13. ¡Nos leemos pronto!







Comentarios


Ya no es posible comentar esta entrada. Contacta al propietario del sitio para obtener más información.
bottom of page