top of page

El pickleball, ¿el nuevo deporte de moda?

El pickleball es el nuevo deporte de raqueta que está revolucionando el mundo


En los últimos meses, un nuevo deporte ha pasado a estar en tendencia: el pickleball. Este se puede definir como una mezcla de tenis, bádminton y tenis de mesa, lo que lo convierte en un deporte dinámico y divertido. No obstante, este no es el único punto a favor. El factor principal de su éxito es, como pasó en su momento con el pádel, que es fácil de aprender, por lo que se puede empezar a jugar desde el primer día. Por este motivo, se espera que, al igual que el pádel, se convierta en un deporte de masas en el futuro cercano.


Otro beneficio que resulta de su facilidad de aprendizaje es que cualquier persona puede practicar el pickleball, ya sean niños, adultos o mayores. Por tanto, este deporte ofrece una solución a la necesidad de realizar ejercicio, sin tener que emplear meses para reunir las capacidades y aptitudes necesarias para practicarlo, lo que a su vez lo diferencia del tenis, el deporte rey de raqueta, pero cuya técnica es la más difícil de aprender.



Cuatro personas jugando al pickleball. Fuente: National Geographic

Pero, ¿de dónde sale este deporte? ¿Cómo se juega? ¿Puedo jugar en mi ciudad? Todas estas preguntas son las primeras que habrán pasado por la mente de todos y, es por eso, que también serán las primeras en ser respondidas.


En cuanto a su origen y, para variar, nos tenemos que ir a Estados Unidos, más en concreto, a la isla de Bainbridge en el estado de Washington. En aquel lugar, allá por el verano de 1965, el congresista Joel Pritchard y sus acompañantes sustituyeron las raquetas del bádminton por unas palas de madera, lo que supuso el nacimiento de este nuevo deporte.


No obstante, no fue hasta hace un par de años que el pickleball se convirtió en un deporte tan popular, ya que hasta entonces solo se practicaba en Estados Unidos. Asimismo, si miramos los datos, de 2016 a 2019, los jugadores activos crecieron un 10%, llegando a los 3,3 millones. Además, otro artículo de la BBC News de 2021 afirmaba que el número de estadunidenses que se habían iniciado en el deporte había aumentado un 21,3% respecto al año anterior. Por último, en 2021, los países que formaban parte de la federación internacional suponían más del doble que años anteriores.



Club de pickleball en Santa Barbara, Estados Unidos. Fuente: Santa Barbara PC

Ahora bien, pasemos a lo interesante. ¿Cómo se juega? ¿Cuáles son las reglas? ¿Qué es lo que lo ha hecho un deporte tan dinámico y popular entre el público? En primer lugar, lo único que hace falta para jugar es una pala y una pelota con agujeros, lo que nos da una pista del ritmo de los puntos, es decir, un ritmo calmado con puntos más largos que otros deportes como el tenis. En cuanto a la pala, es de un tamaño superior a las de tenis de mesa y bastante más pequeñas y finas que las de pádel.


Si atendemos a las reglas del pickleball, nos daremos cuenta de que se componen de la mezcla de distintos deportes, no solo de raqueta. Por un lado, se mantienen los objetivos del tenis y pádel, en los que para ganar, el rival no debe pasar la bola por encima de la red a campo contrario, la bola no puede dar dos botes, el saque es cruzado y se puede jugar tanto en modalidad individual como en parejas.


Por otro lado, este deporte innova en lo referido a la puntuación. Primero, no se puede volear, es decir, dar a la bola sin que toque el suelo, en la zona designada de “no volea”. Segundo, para ganar un set, el jugador o equipo debe llegar a 11, 15 o 21 puntos, con al menos 2 puntos de ventaja sobre el rival. Esto quiere decir que, en el cado de que el resultado fuese de 11-7, el primer jugador habría ganado el set, pero si fuese de 11-10, tendrían que seguir hasta 15, y en su defecto, hasta 21. En último lugar, para ganar el jugador o equipo tendrá que ganar dos sets.



Dimensiones de la pista de pickleball. Fuente: Pickleball.es

En definitiva, el pickleball es un deporte que reúne todas las cualidades para convertirse en un deporte de masas, como lo fue en su momento el pádel. Las reglas del deporte, unidas a su rápido aprendizaje lo diferencian de los otros deportes de raqueta, llegando a un público más necesitado de dinamismo y diversión, más que de entrenamiento físico y progreso técnico.


El siguiente paso que hay que realizar es la promoción del pickleball a nivel municipal como nacional, de manera que los no conocedores de este deporte puedan disfrutar de él. Sí es verdad que, en España, poco a poco los clubes de tenis van incorporando el pickleball como un deporte más en sus itinerarios, pero aún así, el deporte necesita de más publicidad para llegar a ser un deporte consolidado.

Comments


Commenting on this post isn't available anymore. Contact the site owner for more info.
bottom of page