top of page

Estos son los 18 aspirantes a representar a España en Eurovisión 2023

Actualizado: 16 jun 2023

El martes 25 de octubre, RTVE anunció a los concursantes del Benidorm Fest: nuestra preselección antes del festival de la canción

Tras el éxito de Chanel en el último "festival de la canción", las expectativas con los nuevos candidatos, esperando que uno repita o supere el triunfo, están bastante altas. La cantante de SloMo también tuvo que pasar la criba de ser seleccionada, llegar a la final y ganarla. Proceso al que se enfrentan ahora los 18 artistas anunciados por RTVE.


Entre estos nombres se encuentra nuestro representante para el próximo festival eurovisivo. ¡Que comience la temporada eurovisiva!


AGONEY


El primer ex-triunfito (OT2017) de la lista y ganador de la novena edición de Tu cara me suena. Reconocido por su gran rango vocal y su presencia escénica, ya probó suerte para ir al concurso junto con su compañera Miriam en 2018 pero no pudo ser, ¿podrá conseguirlo esta vez?


Agoney (27, Santa Cruz de Tenerife) Fuente: Cadena Díal

ALFRED GARCÍA


Al parecer, el catalán quiere repetir experiencia, porque el también ex-triunfito fue nuestro representante en Eurovisión 2018 junto a Amaia con Tu canción. Se especula que esta vez buscará mostrar un estilo más personal. ¿Intentará redimirse de aquel antepenúltimo puesto?


Alfred García (25, El Prat de Llobregat) Fuente: Los40

ALICE WONDER


Con 24 años recién cumplidos, esta joven artista dio que hablar cuando, en el homenaje a las víctimas del Covid-19 hizo llorar a la reina Letizia con su voz, interpretando Lucha de gigantes de Antonio Vega. ¿Es ese sentimiento lo que necesita la nueva candidatura?


Alice Wonder (24, Madrid) Fuente: DOD

ARITZ ARÉN


Participante de Fama a Bailar 2019, el valenciano de 30 años busca probar suerte en los escenarios de una forma diferente a la que acostumbra, esta vez delante del micrófono. Una persona increíblemente preparada físicamente pero que aun no ha dado a conocer su estilo propio. ¿Qué tiene preparada esta nueva voz?


Artitz Arén (30, Valencia) Fuente: Togayther

BLANCA PALOMA


Seleccionada por segundo año consecutivo para el Benidorm Fest, Blanca Paloma se muestra dispuesta a llegar hasta el final. Su trayectoria esta muy ligada a RTVE ya que su propuesta pasada, Secreto de agua, fue parte de la banda sonora de una serie para la misma casa. Su singular y melódica voz quiere venir para quedarse, ¿será este su año?

Blanca Paloma (32, Elche) Fuente: LOS 40

E´FEMME


Sandy, Melania, Bubu y Lottie forman uno de los dos girlgroup que ha llegado a esta ronda del concurso. Tienen una estética urbana ligada a las artes visuales, la cultura rider y las grandes divas de la música: Britney Spears o Madonna. Con un sonido a la moda, E´femme puede dar que hablar, ¿qué les deparará el concurso?


(de izq. a der.) Sandy, Bubu, Lottie y Melania de E´femme. Fuente: Twitter

FAMOUS


El ganador de Operación Triunfo 2018 es un gran “eurofan” que ya probó suerte en la preselección del formato en 2019, pero no hubo suerte. Es parte del elenco del musical El Rey León en Madrid y busca poner toda su experiencia en los escenarios al servicio del Benidorm Fest. ¿Seguirá los pasos de Chanel y mostrará su voz única al público europeo?


Famous (23, Nigeria) Fuente: El rescate musical

FUSA NOCTA


Otra candidata que no es nueva en el formato concurso. Miriam, que así se llama en realidad, participó en Factor X 2018 e incluso emocionó al impasible Risto Mejide con su actuación. Mezcla el trap, rap y letras reivindicativas sobre el empoderamiento femenino. Atrevida y con conciencia propia, defiende un estilo que puede que Europa necesite escuchar de su boca.


Fusa Nocta (28, Gandía) Fuente: Vanidad

JOSÉ OTERO


Un nombre tan común y a la vez desconocido en el panorama español actual ha aparecido para demostrar que con su formación y su presencia escénica puede llevarnos lo lejos que quiera. El top 3 de La Voz México 2019 persigue su sueño eurovisivo, ¿qué tiene que decirnos?


José Otero (32, Gran Canaria) Fuente: Teleactualidad

KARMENTO


Folclore e innovación son las dos palabras que definen el estilo musical de esta albaceteña. Aunque no es un nombre presente en nuestro imaginario, no es una novata en esto de cantar ya que sacó su primer disco en 2012. Ahora que ha conseguido ser una de las seleccionadas, veremos si consigue llevarse nuestra candidatura y nuestros corazones.


Karmento (39, Albacete) Fuente: Aragón Musical

MEGARA


Los representantes del Fucksia Rock, como ellos se catalogan, no han dejado indiferente a nadie. Una experiencia englobada en su estética siniestra pero endulzada. Cuatro integrantes que defienden el “no etiquetar” y que todo es posible con ellos, ¿incluso el micrófono de cristal?


(de izq. a der.) Pol, Kenzy, Rober y Pablo. Fuente: Max Metal

MELER


Jonathan, Lorenzo y Javier forman esta banda que comenzó en los andenes del metro de Madrid y que podría llegar a Liverpool si son seleccionados. Con un sonido melódico al puro estilo Taburete o DVICIO entre otros, los madrileños confían en que la suerte que los ha unido les lleve muy lejos.


(De izq. a der.) Javier, Jonathan y Lorenzo. Fuente: LOS40

RAKKY RIPPER


Una de las cantantes de hyperpop más valoradas y de las primeras en España. Rakky mezcla la estética de los 2000, los nuevos sonidos asiáticos, lo kawaii, lo retro y la desafiante cualidad de querer comerse el mundo. ¿Estará maquinando una nueva fusión a la que Europa no se pueda resistir?


Rakky Ripper (27, Granada) Fuente: Neo2

SHARONNE


La ganadora de la segunda temporada de Drag Race España, interpretada por Cristóbal Garrid, ha sido el nombre que más ha impactado. Su experiencia y su performance no son ninguna broma y han causado un gran impacto en El gran hotel de las reinas, obra en la que trabaja a día de hoy. Desde luego, España nunca ha llevado nada así y no se descarta que pueda ser hora.


Sharonne (45, Barcelona) Fuente: RTVE

SIDERLAND


Uri, Albert y Andreu son los tres integrantes de esta banda "pop nocturno", como ellos mismos dicen. Son de los más noveles del concurso, pero no por eso pretenden entregar fácilmente la victoria. Un estilo que puede levantar del sofá a los eurofans y que ellos defenderán a capa y espada será seguramente su propuesta, aún desconocida.


(De izq. a der) Albert, Andreu y Uri. Fuente: Naciodigital

SOFÍA MARTÍN


Presencia escénica y multiculturalidad son los dos términos que definen la música de la joven alicantina. Tiene varias colaboraciones con artistas como Abraham Mateo y pertenece a una corriente musical en alza estos días. Si aprovecha bien sus cartas podríamos estar ante la próxima representante de España.


Sofía Martín (26, Alicante). Fuente: Youtube

TWIN MELODY


El dúo formado por las gemelas Paula y Aitana Etxeberría es famoso por sus coreografías virales en redes, donde son las influencers españolas más seguidas. Lo que comenzó como un par de videos en redes sociales, puede llevarles a Liverpool el próximo mayo.


Paula y Aitana Etxeberría (24, Gipuzkoa). Fuente: Crónica Global

VICCO


Una candidata que viene fuerte ya que cuenta con el favor del mismísimo Alejandro Sanz. La barcelonesa de 27 años hace ver su pasión por la música y no tiene miedo a abarcar mucho territorio musical: solo hace falta ver lo diverso de sus colaboraciones. ¿Es el Benidorm Fest su camino definitivo al ya cercano éxito?


Vicco (26, Barcelona) Fuente: Young

Aún es pronto para saber quién se llevará el segundo micrófono de bronce del festival, pero estaremos atentos para contaros todas las novedades del camino de nuestro o nuestra representante por Eurovisión 2023.


Comments


bottom of page