top of page

Gavi vuelve a ser juvenil

La medida cautelar que obligaba a LaLiga a inscribir al jugador del Barça ha quedado suspendida y este deja de estar inscrito en el primer equipo

Los problemas no cesan en el Fútbol Club Barcelona que, a pesar de estar líder en liga, no deja de ser uno de los focos principales en el mundo del fútbol. Esta vez, nada tiene que ver con corrupción ni con escándalos arbitrales, más bien con una torpeza propia del club blaugrana. Y sí, torpeza porque, a priori, es culpa suya el perder a Gavi como jugador del primer equipo.


No obstante, los aficionados del Barça pueden respirar tranquilos porque el sevillano va a seguir estando disponible para Xavi. Aun así, el proceso en el que se encuentra el jugador no es fácil de resolver y puede traer problemas futuros si no se resuelve pronto.


Toda esta historia comienza con la renovación de Gavi. El club y el jugador llegaron a un acuerdo para la extensión de su contrato hasta el 30 de junio de 2026. El trato se hizo oficial el 14 de septiembre de 2022 y en él se fijó una cláusula de recisión de 1000 millones de euros. Hasta aquí, todo normal. Gavi pasaba a ser jugador del primer equipo con una condición millonaria que frenaría alguna posibilidad de fichaje por parte de otro equipo.


Sin embargo, enero llegó, y con él, se reavivaron los problemas para el Barcelona. Tras el mercado invernal, el club se vio obligado a inscribirlo en La Liga, pero con un sueldo que nada tenía que ver con el de principio de temporada. En concreto, casi 8 millones de euros. A esto se le suma una nueva norma instaurada en noviembre de 2022. Dicha norma obligaba a aquellos equipos beneficiados por las “palancas” a presentar un plan en el que se mostrase la solvencia a la hora de inscribir jugadores, con capacidad suficiente para justificar el salario de esta temporada y el de las dos siguientes.


Claramente, el Barça se opuso. Presentó argumentos suficientes contra esta medida, referido al artículo 93.6 del reglamento de control de LaLiga, que resultaron eficaces ya que se impuso una medida cautelar que obligaba a LaLiga a inscribir a Gavi sin tener en cuenta los dos años siguientes.



Sede de LaLiga. Fuente: MARCA

Con todo esto, el problema parecía resuelto, pero no. Los azulgranas presentaron tarde la cautelar. Por tanto, el mismo juzgado que dictó dicha medida, el Juzgado de lo Mercantil de Barcelona, ha sido el que la ha levantado considerando que el escrito del Barcelona tuvo un defecto de forma al estar fuera de plazo.


El Barça se niega a rendirse tan fácilmente y ha alegado que la cautelar se entregó en tiempo, por lo que la sentencia del juez no es firme y podrá recurrir a ella. En cambio, si la situación no consigue arreglarse, Gavi quedará libre el 30 de junio y podrá firmar por cualquier otro club. De hecho, ya hay varios equipos pendientes del caso. Tanto Liverpool como Manchester City han preguntado ya, según The Times, al entorno del jugador.


A pesar de esto, el andaluz mantiene su compromiso con el club del que es canterano desde los once años y está convencido de que la situación se resolverá pronto. Ahora bien, LaLiga no lo pondrá fácil, ya que ha establecido que el Barcelona deberá rebajar la masa salarial en unos 200 millones a partir de verano.



Gavi en el partido frente al Athletic de Bilbao. Fuente: La Razón



コメント


この投稿へのコメントは利用できなくなりました。詳細はサイト所有者にお問い合わせください。
bottom of page