¡Izan Guevara es el nuevo campeón de Moto3!
- Gabriel Esteban
- 18 oct 2022
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 19 oct 2022
Victoria de Guevara en Phillip Island que le proclama campeón del mundo
Las motos llegaron a Australia con tres carreras por delante y un título que se podría definir el mismo fin de semana. Izan Guevara llegaba con una ventaja de 48 puntos sobre Foggia y 56 sobre Sergio García. El piloto del Gas Gas Aspar Team necesitaba sacarle únicamente dos puntos al italiano y que su compañero de equipo no le recortara 6.
Desde el principio de la carrera, García se puso en primera posición, liderando la prueba, mientras que Guevara no paraba de ganar posiciones y Foggia se quedaba atrás sin posibilidades de disputar el campeonato. Al principio parecía que Sergio quería ralentizar el ritmo para que el grupo fuera lo más numeroso posible, para poner en dificultades a Izan, pero resultó que no tenía más ritmo.
Al mallorquín le bastaba con quedar inmediatamente por detrás de Sergio, aunque él mismo estaba confuso de qué posición le daba el campeonato del mundo, según comentaba en los micrófonos de DAZN. Solamente quería quedar por delante de su compañero de equipo y ganar de una manera contundente y por todo lo alto.
Y así fue. A falta de una vuelta, consiguió ponerse líder y sacar ventaja a sus tres perseguidores, para permitirse cierta relajación en las curvas en las que no se sentía cómodo sin que nadie le adelantara. Finalmente, terminó ganando la carrera con mucha personalidad y arriesgando hasta el último momento, firmando un carrerón y poniendo el broche de oro a su temporada.
Tras 5 victorias, 10 podios y 290 puntos, Guevara completa un mundial redondo, a falta de dos carreras para acabar el año. La temporada que viene, subirá con el Aspar Team a Moto2, donde compartirá box con Dixon. Allí intentará adaptarse rápidamente a la nueva moto, que a priori le vendrá mejor por su corpulencia y estilo de pilotaje, y acumular buenas carreras que saquen su mejor versión. Quizás es algo aventurado predecir que estará luchando por el título de la categoría intermedia en su primer año, pero seguro dará de qué hablar y tarde o temprano competirá con los mejores.

Este fin de semana, además, tanto en MotoGP como Moto2 ha habido cambio de líder. Tras las caídas de Quartararo y Augusto Fernández, Bagnaia y Ogura se colocan en cabeza, en sus respectivas categorías, a falta de dos carreras para terminar.
En MotoGP, la victoria se la ha llevado Rins, tras salir en 10ª posición, cuajando así una remontada excepcional. El piloto español consiguió la primera victoria de la temporada para Suzuki, que se despedirá del mundial al terminar la carrera en Valencia. Márquez consiguió la segunda posición, llegando así a su podio número 100 en 152 carreras en la categoría reina del motociclismo. Bagnaia acompañó a los dos españoles en el podio, proclamándose nuevo líder al recortar 16 puntos a Quartararo y al distanciar un poco más a Aleix Espargaró. El piloto italiano de Ducati aventaja por 14 puntos al de Yamaha, que está pagando el mal rendimiento de su moto durante la recta final de la competición. Quartararo acabó en el suelo cuando intentaba remontar tras cometer un error.
"Pecco" es ya, por si cabía alguna duda, el máximo favorito a llevarse el título. Tiene la moto más potente y competitiva de todas, y una serie de escuderos que le ayudarán a distanciar a sus perseguidores. Ni Aleix ni Fabio se dan por vencidos en la lucha, pero parece poco probable que se le escape el mundial al italiano.
Finalmente, en Moto2, Alonso López consiguió la victoria, por delante de Pedro Acosta y Dixon. Augusto Fernández cayó mientras rodaba detrás de su compañero de equipo, desperdiciando la oportunidad de aventajar en puntos a Ogura, que terminó muy lejos de la cabeza. Gracias a varias caídas por delante, el japonés consigue la posición necesaria para volver a recuperar el liderato del campeonato, pero nada está decidido todavía.
Parece que Augusto tiene algo más de ritmo en este final de temporada, y con Vietti y Canet ya descartados, deberá recortar los 3'5 puntos de diferencia con Ogura para proclamarse campeón antes de subir a MotoGP con KTM. Sin duda esta es la competición más reñida, en la que todos los pilotos tienen un nivel más similar, y hasta el final, todo puede pasar.
Tocará esperar hasta Malasia, la semana que viene, para ver qué deparan los dos mundiales que aún están por decidir, y ver qué sucede en la categoría pequeña a partir de ahora.
Comments