top of page

Haaland ya es una leyenda de la Premier League

El noruego rompe el récord de goles en una temporada de liga inglesa en su primer año

Erling Haaland volvió a marcar, esta vez en la jornada 34 frente al West Ham United en el Etihad Stadium. Tras este tanto se convirtió en el máximo goleador histórico en una sola temporada de la Premier League. 35 goles de todas las formas y de todos los colores posibles del noruego, que en su primer año en Inglaterra se ha propuesto batir todos los récords.


El delantero del Manchester City ha conseguido superar a Salah (17/18) con 32 goles en 38 jornadas y a Alan Shearer (94/95) y Andy Cole (93/94) con 34 goles en 42 jornadas. Haaland ha necesitado 31 partidos para llegar a las 35 dianas, mejorando así las marcas alcanzadas por estas leyendas del fútbol inglés.


El exjugador del Borussia Dortmund llegó el verano pasado a Manchester por 60 millones de euros. Una auténtica ganga para el delantero centro más pretendido del mundo del fútbol. A sus 21 años y tras su paso por Molde FK, RB Salzburg y el propio Dortmund, ya había conseguido marcar 23 goles en Champions League en 19 encuentros. Además, al noruego le dio tiempo a poner la Bundesliga patas arriba en apenas una temporada y media, rompiendo todos los récords de precocidad.


La Premier League, sin embargo, suponía un reto mayor. Aun así, la supuesta mejor liga del mundo estaba a punto de conocer al androide. Su adaptación al fútbol inglés y, sobre todo, al esquema ofrecido por Pep Guardiola fue inmediata. Los más escépticos dudaban del encaje de un jugador tan grande y limitado técnicamente en un equipo del entrenador catalán. Pero no siempre es el jugador el que tiene que buscar ese encaje, y el técnico del City supo utilizar a Haaland como un recurso más de una plantilla prácticamente perfecta.


Haaland con Guardiola. Fuente: Mancityfcfans.com

Está claro que el delantero ha mejorado también en la recepción y la descarga de balón, pues los citizens siguen siendo el equipo con mayor posesión y que más pases da por ataque. A la hora de incorporar un 9 puro a una alineación llena de mediapuntas y extremos, las variaciones son infinitas, y se puede ver al Manchester City jugar mucho más directo cuando lo necesita y poniendo más centros al área, al contar con una referencia arriba. Por fin tienen a ese finalizador de jugadas que perdieron con la marcha de Agüero.


Más allá de la táctica y el estilo de juego, Haaland se ha centrado en lo que mejor sabe hacer: desmarcarse (ya sea para recibir el balón o llamar la atención de la defensa para crear huecos) y disparar. Además, detrás está el mejor asistente de toda la liga, Kevin De Bruyne, con el que siempre es más fácil jugar y recibir esféricos en boca de gol. El belga ha sido el complemento perfecto del noruego, entendiéndose desde el primer día y retroalimentándose, como pudimos ver a la perfección en la victoria del City ante el Arsenal, cuando todavía eran líderes.


Las grandes asistencias que recibe y la facilidad para crearse un espacio para disparar le hacen ser el delantero total. Es totalmente letal dentro del área, pues uno de cada cuatro tiros encuentran el fondo de las mallas. Disparos a quemarropa, con calidad, ajustando el balón al palo, de vaselina, con fortuna, con perseverancia, al primer toque, tras una conducción, saliendo de un regate, dejando al portero atrás, de cabeza, de penalti… ¡A este tío le da igual!


Haaland celebrando un gol. Fuente: fcbarcelonanoticias.com

Por ponerle un ‘pero’, quizás debería mejorar su disparo lejano, pues solamente ha marcado un gol desde fuera del área. El juego asociativo también le genera problemas frecuentemente (aunque ha afirmado que si pudiera tocar tres balones y marcar tres goles en un partido, lo haría), pero ya hemos visto su mejora en apenas una temporada, y bajo las órdenes de Guardiola seguro que es capaz de pulir estos detalles.


Haaland está completamente desatado. Lo tiene todo para convertirse en el próximo gran jugador de la década y, por qué no, ganar el balón de oro este mismo año. El androide no parece tener techo, y aún le quedan cuatro jornadas para poner el listón de máximo goleador de la Premier League mucho más alto (aunque seguramente sea él mismo el que lo vuelva a batir en el futuro).


A sus 22 años tiene toda una carrera por delante, para ganar títulos, tanto individuales, como colectivos (veremos si consigue el triplete este año). El noruego ha confirmado que no se ve toda la vida en Inglaterra, por lo que quizás tenemos la oportunidad de verle jugar en España pronto.


Próximo destino: el Santiago Bernabéu, en semifinales de Champions League frente al Real Madrid. ¿Serán capaces los blancos de parar a Haaland?


Comments


Commenting on this post isn't available anymore. Contact the site owner for more info.
bottom of page