top of page

La lucha por la permanencia, al rojo vivo

Tras 24 jornadas disputadas, hasta diez equipos pelean por mantenerse en la máxima categoría del fútbol nacional

Una de las peores sensaciones que puedes tener como aficionado al fútbol es, sin duda, ver a tu equipo descender de categoría, y esta temporada hay muchos aficionados en vilo. De hecho, tan solo seis puntos separan al décimo clasificado del descenso, lo que deja entrever una lucha titánica por la permanencia entre todos los equipos de la segunda mitad de la tabla.


Todavía quedan 14 jornadas por disputarse, por lo que no hay nada decidido, pero hay un equipo dentro de todos los que están en la lucha que lo tiene más complicado que el resto. El Elche CF, que actualmente ocupa el último lugar de la clasificación con 12 puntos y tan solo dos partidos ganados. Aun así, el equipo ilicitano se encuentra en una buena dinámica estas últimas semanas, y de continuarse, podría darle alguna posibilidad de salvación al conjunto alicantino.


El Elche CF celebrando un gol | Fuente: visitelche.com


Los otros dos puestos de descenso los ocupan el Valencia con 23 puntos y el Almería, con 25. El conjunto de Mestalla es sin duda uno de los históricos de LaLiga, pero varios años de mala gestión y de tensiones entre los dueños y la afición han provocado la caída libre de la institución. Los valencianistas están con posibilidades reales de jugar el año que viene en la categoría de plata, cosa que no ocurre desde la temporada 1985-1986. Falta por ver si el nuevo entrenador, Rubén Baraja, puede darle la vuelta.


Los almerienses por su lado, son uno de los equipos recién ascendidos. Tras ver como su mejor jugador, Sadiq, se marchaba del club en verano rumbo a la Real Sociedad, el Almería ha luchado con uñas y dientes por mantenerse en la élite del fútbol español. La dinámica del equipo andaluz estas últimas semanas es cuanto menos, interesante. Recibieron seis goles del Girona y perdieron en casa contra el Villarreal la jornada pasada, pero hace dos semanas fueron capaces de ganarle al líder, el FC Barcelona, y hacerse con tres puntos que saben a gloria. Es un equipo acostumbrado y construido para luchar por la permanencia, lo que puede ser una gran ventaja.


Leo Baptistao celebrando su gol frente al Getafe | Fuente: estadiodeportivo.com


También con 25 puntos se encuentran Getafe CF y Sevilla FC. El conjunto del sur de Madrid, al mando de Quique Sánchez Flores, ha vuelto al fango, a la pelea por la permanencia, que tras los exitosos años de Bordalás, parecía lejana. En su último encuentro vencieron con suspense a un rival directo, el Girona, victoria que les sacó de puestos de descenso. Los goles de Enes Unal dan esperanza a los aficionados getafenses a ver a su equipo un año más en primera división.


Por otra parte, el Sevilla se encuentra en una situación muy difícil. Empezaron la temporada jugando Champions y con Lopetegui como entrenador, pero los desastrosos resultados y la falta de juego provocaron la destitución del técnico vasco. Llegaba Jorge Sampaoli, pero lo cierto es que, con una plantilla mucho más limitada que en las últimas campañas y tras haber recibido probablemente la peor goleada del año en el Cívitas Metropolitano, no pinta bien para los rojiblancos.


El siguiente equipo en esta lucha es también andaluz, aunque visten de amarillo. El Cádiz CF actualmente se encuentra decimoquinto, habiendo sacado siete de los últimos quince puntos. Los gaditanos ya se salvaron la temporada pasada por tan solo un punto, y teniendo en cuenta que este año la permanencia parece estar más cara, deberán hacer mejores números si no quieren descender de categoría. Liderados por las paradas de Jeremías Ledesma, el conjunto amarillo tiene en las tres siguientes jornadas duelos de gran importancia ante rivales directos como los ya mencionados Getafe, Almería y Sevilla.


Empatados a 27 puntos se encuentran Valladolid y Espanyol. Los vallisoletanos ascendieron la pasada temporada y al mando de un entrenador del carácter de Pacheta buscan evitar caer de nuevo a la categoría de plata. Esta misma semana se enfrentan al colista, el Elche CF, partido que, de ganarse, les alejaría de la zona de peligro.


El Espanyol es un club histórico y uno de los que más temporadas en primera tienen a sus espaldas. Aun así, la afición perica ya ha visto descender a su equipo recientemente, algo que una plantilla con jugadores del calibre de Joselu o Sergi Darder debería ser capaz de evitar. Su último partido, una derrota frente al Valladolid, les mete de lleno en la pelea.


Por último, los tres equipos que terminan de rellenar la segunda mitad de la tabla son Celta de Vigo, Girona y Mallorca. Los gallegos llevan unas cuantas temporadas coqueteando con el descenso, y a pesar de contar con un jugador como Iago Aspas, tan solo tres puntos les separan del Almería. Una buena racha de ocho puntos en los últimos cinco partidos, dan esperanza a los celestes.


El Girona es el último recién ascendido de la pasada campaña. El club catalán está haciendo un gran año y está demostrando su valía en la máxima categoría. Los gironins han ganado tres de sus últimos cinco partidos, incluyendo una goleada por 6 goles a 2 frente al Almería y una gran victoria en la que asaltaron San Mamés.


Y para terminar, el equipo que (a estas alturas de la temporada) parece el último en riesgo de descender. El R.C.D Mallorca consiguió salvarse el año pasado y actualmente marcan la mitad de la tabla en décima posición y a seis puntos de la zona de descenso. En una temporada llena de polémicas para los baleares, incluyendo el tema Vinicius, el partido en el Pizjuán, el gol anulado a Muriqi esta pasada jornada… los goles de Muriqi, el juego de Kang-In Lee y la experiencia de Javier Aguirre en el banquillo de momento separan a los bermellones de la categoría de plata.


En una competición local normalmente los focos están en la parte de arriba de la clasificación, en las luchas por el trofeo y por disputar competiciones europeas. Este año, los aficionados al fútbol español tenemos la suerte de tener una lucha por la permanencia igual de interesante y con muchos equipos y partidos entre rivales directos. Ahora solo queda disfrutar como aficionado neutro y, en caso de no serlo, sufrir con tu equipo.

Comentários


Não é mais possível comentar esta publicação. Contate o proprietário do site para mais informações.
bottom of page