La Real Sociedad está de dulce
- Daniel López Barba
- 15 nov 2022
- 3 Min. de lectura
El club vasco llega al parón del Mundial con muy buenas sensaciones acompañadas de impresionantes resultados
El Mundial de Qatar está al caer y las competiciones nacionales de fútbol de todos los países se han visto interrumpidas por este acontecimiento. La liga española no iba a ser menos y tendremos que esperar hasta el 31 de diciembre para volver a ver rodar el balón en terreno nacional. No obstante, este parón nos permite analizar la situación de cada uno de los equipos en este comienzo de temporada.
Desde luego, si hubiese que destacar un equipo que ha sorprendido a todos, es la Real Sociedad. El conjunto dirigido por Imanol Alguacil ha comenzado de una forma fantástica esta primera parte de la temporada y los resultados no engañan: Actualmente, se sitúan terceros en La Liga, lo que les aseguraría formar parte de la Champions League el año que viene. A nivel internacional, se han clasificado directamente como primeros de grupo a los octavos de final de la Europa League, evitando así tener que pasar por los dieciseisavos de final. Todo esto cobra, (aún si cabe), más importancia si tenemos en cuenta que algunos de los mejores jugadores de la plantilla como Sadiq Umar, fichado en septiembre, o Mikel Oyarzabal han estado lesionados todo este tiempo y apenas han podido disputar algún partido (De hecho, Oyarzabal no ha disputado ninguno todavía en esta temporada).

No obstante, este éxito de la Real Sociedad se debe principalmente a dos nombres: Mikel Merino y Brais Méndez. Por su parte, Merino se ha convertido en la pieza angular del equipo a la hora de repartir juego y filtrar pases. Con sus 6 asistencias de gol en liga, el jugador pamplonés se sitúa, a día de hoy, como el máximo asistente de la competición y se consolida como uno de los jugadores con mayor visión de juego. Por otro lado, Brais Méndez ha sido la revelación del conjunto txuri-urdin. El jugador gallego vino de una buena temporada pasada con el Celta de Vigo, pero esta, en cambio, la está superando con creces: en tan solo 20 partidos, lleva anotados 8 goles (6 en La Liga y 2 en Europa League) duplicando los que anotó la temporada pasada en casi el doble de partidos, un total de 37. Esto habla muy bien de la evolución del jugador que se encuentra en su mejor temporada a nivel individual donde además se ubica en la sexta posición del pichichi de la liga.
Sumado al gran rendimiento de estos dos jugadores, otros futbolistas como Martín Zubimendi, Take Kubo o Alexander Sørloth han dado también un paso adelante para poner al equipo en lo más alto de la competición tanto liguera como europea. Respecto a la liga, la Real acumula un total de 8 victorias y 2 empates en 14 partidos mientras que en competición europea ha cosechado 5 victorias en 6 encuentros, lo que nos da un balance maravilloso de un 65% de victoria que comparado con años pasados (tanto en la temporada 2020/21 como en la 2021/22 obtuvieron un 41% de victoria) es mucho mayor.

Ahora los jugadores tienen cerca de un mes de descanso en el que podrán coger fuerzas mientras ven el Mundial desde sus casas ya que, de toda la plantilla realista, tan solo Take Kubo (Japón) ha sido escogido para representar a su país en la competición mundial más importante de fútbol. Por tanto, muy seguramente este equipo, que mezcla madurez y mucha juventud, va a tener mucho que decir para lo que queda de campaña.
Commenti