Las nuevas estrellas de Qatar
- Rafael Fernández Rosales
- 21 dic 2022
- 3 Min. de lectura
El mundial de Qatar fue el escaparate perfecto para muchos jugadores que, a través de su fútbol, se han convertido en objetivos de los clubes más grandes de Europa
El pasado 18 de diciembre concluyó el Mundial de Qatar 2022, dando la victoria y su tercera estrella a la selección argentina de Leo Messi, que se impuso en los penaltis frente a la selección francesa tras un intenso encuentro que finalizó tras 120 minutos con empate a 3.
Durante los 29 días que duró la cita mundialista pudimos ver destellos de fútbol de las mayores estrellas del deporte, así como también de algunos futbolistas que no llegaban con cartel de estrella, pero que parten de Qatar con todos los focos sobre ellos. Algunos de estos son:
Enzo Fernández: No podíamos empezar de otra forma que no fuese mencionando a los campeones del mundo. Junto a Alexis Mac Allister y Julián Álvarez fueron los jóvenes más destacados de la selección albiceleste, pero la garra en la medular argentina así como su capacidad de creación de juego y de compromiso en defensa, han llevado al actual mediocampista del Benfica a ganar el premio al jugador joven del torneo y a ser pretendido por gigantes como el Real Madrid o el Liverpool.

Sofyan Amrabat: La mayor sorpresa de esta copa del mundo fue la participación de la selección marroquí, que se coló hasta las semifinales del torneo. Un estilo de juego basado en la solidez defensiva, acompañado de la calidad de jugadores como Boufal o Ziyech, convirtieron a los "Leones del Atlas" en un durísimo rival. Sin embargo, la pieza determinante de la selección africana fue el centrocampista Sofyan Amrabat, quien lideró la medular marroquí tanto en ataque como en defensa, convirtiéndose en un objetivo de los clubes más grandes de Europa.

Cody Gakpo: Tras una brillante participación en Qatar con la selección holandesa, sumando 3 goles, Cody Gakpo ha llamado la atención de numerosos clubes en Europa, destacando la lucha entre dos gigantes ingleses, el Manchester United y el Arsenal FC, que a falta de un delantero referencia en sus filas, están pujando por la joven promesa que actualmente es propiedad del PSV Eindhoven. Gakpo destaca por su capacidad técnica, su potencia física y su potente disparo. No cabe duda de que el neerlandés será un jugador a seguir en los próximos años.

Joško Gvardiol: Otra selección sorpresa en esta copa del mundo fue Croacia que, al igual que la selección marroquí, se plantó en las semifinales de la competición. Gran parte de este éxtito se debió al control defensivo y del tempo de los partidos. Para la segunda de estas características, Croacia contaba con uno de los mejores centrocampistas de la historia del fútbol, Luka Modrić, quien a sus 37 años sigue dando lecciones de lectura de partidos y control del medio del campo como pocos pueden soñar. Sin embargo, la gran sorpresa de la selección balcánica fue su poderío defensivo, de la mano de un joven de 20 años, Joško Gvardiol que logró junto a sus compañeros en la zaga defensiva croata frenar a estrellas mundiales de la talla de Neymar o Kevin de Bruyne.
Por esto, no es de sorprender que el central croata está siendo disputado entre los más grandes del mundo del fútbol, como son el Chelsea, el Real Madrid o el Manchester City, que están dispuestos a desembolsar alrededor de 120 millones de euros por sus servicios.

Este mundial ha sido sin duda un espectáculo de principio a fin, donde hemos visto el fin de las carreras mundialistas de algunos de los mejores de la historia, como Cristiano Ronaldo o Lionel Messi. Pero también los primeros pasos de otros como los mencionados en este artículo o Vinicius Junior, Pedri González y Jude Bellingham.
Muchos otros, como Gonçalo Ramos, Ismaila Sarr, Mislav Orsić o Randal Kolo Muani se han quedado fuera del artículo, pero no podía evitar darles también cierto reconocimiento como otros jugadorazos jóvenes que han utilizado el mundial como una pasarela perfecta en la que modelar sus talentos futbolísticos.
Commenti