Los "charcos" de Rubiales
- Pablo Maté Sanllorente
- 19 oct 2022
- 3 Min. de lectura
Luis Rubiales está otra vez en el foco de la opinión pública, por algo negativo. ¿Afectará a su presidencia de la RFEF?
El presidente de la Real Federación Española de Fútbol, Luis Rubiales, se ha visto envuelto de nuevo en una polémica. Esta vez, el diario digital español “El Confidencial” ha sacado a la luz unas conversaciones entre el propio Luis Rubiales y su padre, Luis Manuel Rubiales. En ellas, padre e hijo mantienen un diálogo natural, como si fueran dos aficionados más, en el que hablan sobre qué equipos les cae peor a cada uno. A raíz de ello, los equipos afectados no han tardado en pronunciarse al respecto: comunicado conjunto del Valencia, Sevilla y Villareal para condenar el comportamiento de Rubiales.
Desde el 2018, año en el que fue elegido para ocupar el puesto de presidente, no ha dejado de protagonizar “disgustos” extradeportivos. El primero de todos y uno de los más controversiales fue la destitución del seleccionador absoluto, Julen Lopetegui, pocos días antes de comenzar el mundial de Rusia en 2018. Los motivos de Rubiales para tomar esta decisión se fundamentaron en “una circunstancia sobrevenida, con una negociación de la que nunca se informó a la federación”. Esta situación provocó un “motín” entre los jugadores del Madrid contra la directiva y el resto de los jugadores, defendiendo los primeros la no destitución del técnico vasco porque esto echaría por tierra toda la preparación antes del debut frente a Portugal. Aquel mundial no acabó bien para el conjunto español, y gran parte de las críticas tuvieron como blanco al presidente de la RFEF por su cuestionable decisión.

Tampoco se puede obviar la grave polémica que tuvo como actores principales a Gerard Piqué y a Rubiales, y que provocó numerosos y necesarios debates periodísticos. A grandes rasgos, involucraba a la empresa de Piqué, Kosmos, como el principal mediador para llevar la Supercopa de España a Arabia Saudí. Todo ello mediante unos inocentes audios de WhatsApp. Es una negociación totalmente lícita. Entonces, ¿dónde se encuentra la controversia? Es bastante evidente que no es completamente ético que el presidente de la Federación negocie las primas por jugar un torneo en el que participa la otra parte de la negociación, es decir, Piqué. Posteriormente, ambas partes intentaron explicar, sin éxito, en distintas ruedas de prensa los motivos por los que llevaron la competición a un país donde no se respetan los derechos humanos y, al mismo tiempo, alejándola de los aficionados.
El último capítulo de esta saga nos lleva a una conversación de WhatsApp entre los Rubiales, padre e hijo. No sabían que aquellos mensajes banales intercambiados entre ambos “traerían por la calle de la amargura” al máximo dirigente del fútbol español. “A ver si nos cepillamos a los palangana estos”, decía Rubiales en el chat refiriéndose al conjunto sevillista. Más tarde, Luis Rubiales admitía a su padre, en la misma conversación, que los equipos que no soportaba eran, en este orden, Villareal, Sevilla y Valencia. No sería tan grave si la opinión fuese de un aficionado normal; pero, en este caso, del que estamos hablando es del mismísimo presidente de la Real Federación Española de Fútbol. Es el presidente de una institución que representa y defiende los intereses de todos los equipos españoles, de forma equitativa. Entonces, es innegable que esta situación no le hace ningún favor a Luis Rubiales, porque da pie a conspiraciones en forma de ayudas arbitrales a un equipo u otro.

Un tema que es necesario analizar es la ética periodística de la que tanto se habla. “El Confidencial” ha filtrado unas conversaciones privadas procedentes de la plataforma de mensajería WhatsApp, que ofrece una privacidad superior a otras aplicaciones gracias al cifrado de extremo a extremo que codifica los mensajes. De forma que, lo más probable es que el logro de estos mensajes haya sido en forma de un hackeo. Nicolás Maquiavelo estaría orgulloso de la revelación de estos mensajes porque, en este caso, “el fin justifica los medios”. El diario "El Confidencial" ha antepuesto la publicación de la información, frente a los medios de obtención, seguramente, ilegales. Pero, en el ámbito periodístico, es una práctica reprobable que tiene como objetivo dañar la imagen de Luis Rubiales. No obstante, es un tema escabroso que requiere de un análisis completo, y en este artículo no es el principal objeto.
A Luis Rubiales se le están acumulando los problemas, uno encima de otro. Son hechos con cierta gravedad. Pero, lo peor de todo son las posibles consecuencias que se pueden traspasar al fútbol español.
Comments