Los highlights de la primera parte del Mundial 2022
- Gabriel Esteban
- 27 nov 2022
- 4 Min. de lectura
Más que analizar partido por partido, hoy vamos a disfrutar los mejores momentos que nos han dejado las selecciones en Qatar
El Mundial de fútbol nos ha dejado diferentes highlights y momentos que recordar en apenas 5 días, y los traemos para rememorar cada uno de ellos. De esta manera, podremos repasar rápidamente cada partido de una manera más dinámica sin meternos en la táctica, solamente en los detalles más destacados.
Antes de comenzar con la competición, pudimos abrir boca con muchas sorpresas. Los aficionados ya se estaban empezando a dejar ver por Qatar, aunque quizás no de la forma que esperábamos; Al parecer, Qatar y la FIFA compraron a ciudadanos de la ciudad para ponerse la camiseta y los colores de los diferentes países y simular que son su hinchada.
En el partido inaugural, presenciamos un partido en el que la anfitriona, Qatar, pierde. Los anfitriones, lejos del nivel que se esperaba, dio una imagen paupérrima y Ecuador les pasó por encima, con un doblete de Enner Valencia. Además, las gradas quedaron prácticamente vacías en la segunda parte, dejando una estampa lamentable en uno de los partidos más importantes.

Para cerrar el grupo A, Países Bajos ganó a Senegal 2-0. Poco que destacar, salvo la historia del portero neerlandés. Noppert bajó a la Serie C italiana con el Foggia siendo suplente, y su titularidad con la selección fue su primer partido con el conjunto neerlandés.
Inglaterra nos dejó la consagración definitiva de una nueva estrella. Bellingham brilló por encima de todos para ayudar a su selección a llevarse la victoria por 6-2 frente a una pobre Irán. Más allá del resultado, cabe destacar el tremendo golpe que se llevó el portero iraní. Beiranvand (jugador con el récord Guinness de lanzamiento de balón con la mano más alejado) estuvo cerca de cuarto de hora siendo atendido. Cuando los servicios médicos dictaminaron que podía seguir jugando, fue el propio portero el que tuvo que pedir el cambio debido a una posible contusión cerebral.
Bale, por el otro lado del grupo B, volvió a ser el referente de toda una nación, marcando el empate final. Y de nombre propio a nombre propio, Timothy Weah marcó el gol para EEUU. El hijo del mítico George Weah. El que fuera balón de oro y el actual presidente de Liberia, nunca pudo jugar un mundial. Su hijo lo ha logrado y se ha estrenado con un gol, para orgullo de su padre.
La selección argentina, y en particular Messi se las prometían muy felices. Gol de penalti de la pulga y partido más que encarrilado… hasta que Arabia Saudita, sorprendentemente, dio la vuelta al principio de la segunda mitad, con un golazo del 10 saudí. Victoria del equipo pequeño y Argentina dio la primera sorpresa del campeonato.
Y el ‘Memo’ Ochoa lo volvió a hacer. Volvió a ser una reencarnación de Casillas, Buffon y Yashin en una copa del mundo y le atajó el penalti a Robert Lewandowski, dejando las tablas en el marcador. El tropiezo de Argentina les pudo salir mucho más caro, pero se libraron tras el empate entre México y Polonia.

Los partidos del grupo D pasaron sin pena ni gloria. Victoria cómoda de Francia ante una débil Australia y decepcionante empate de la Dinamarca de Eriksen frente a Túnez.
Como ya hiciera Arabia Saudita, Japón también dio la sorpresa contra Alemania, quitando a Kubo (un delantero) y sacando a Tomiyasu (un defensa). Los nipones ganaron 2-1 remontando un partido que fue más allá del fútbol. Alemania salió al campo con la mano en la boca, dando a entender que no les dejaban hablar, después de la polémica del brazalete One LOVE, que Neuer, finalmente, no fue capaz de lucir.
Y llegamos a nuestra selección. Con un entrenador streamer, con la prensa encima suya y diciendo barbaridades nunca antes vistas, pero que sirven para saber la verdadera persona que hay tras la fachada. Por cierto, Mariano Rajoy ha debutado como columnista deportivo, con una crónica al más puro estilo Mariano Rajoy.
En lo futbolístico, poco más se le puede pedir a la roja. Contundente victoria por 7-0, sin recibir disparos a puerta, y con un juego rápido y efectivo. Ya pensando en Alemania para la prueba de fuego.

Cabe rescatar, en el grupo F, el estado físico de Hazard en la victoria de Bélgica contra Canadá. La selección liderada por Alphonso Davies mereció más, pero se topó con un gran Courtois. Croacia y Marruecos empataron en un partido sin nada a destacar.
Brasil hizo su debut con dos goles de Richarlison, que marcó el que consideramos que es, por el momento, el mejor gol del mundial, con una media chilena tremenda después de un gran control a pase de Vinicius con el exterior de su bota derecha. Neymar salió lesionado y entre lágrimas, pero las primeras filtraciones destacan que estará al 100% para las eliminatorias.
Embolo, en el otro partido del grupo G, marcó al país donde nació, cumpliendo la ley del ex a nivel de selecciones. El suizo no celebró el gol. Suiza se llevó el partido frente a Camerún gracias a él.
Ya en el último grupo, Cristiano se convirtió en el primer futbolista en marcar en cinco mundiales diferentes. Los lusos ganaron por 3-2 a la selección de Ghana, dejándonos los mejores últimos 15 minutos de toda la competición. Williams tuvo la oportunidad de empatar el partido, esperando detrás del portero a que echara el balón al suelo, pero el del Athletic se resbaló en el momento más inoportuno posible.
Del Corea del Sur vs Uruguay, simplemente destacar la defensa coreana. Kim estuvo omnipresente, y es que los 5 jugadores más retrasados de la selección asiática comparten el mismo nombre. Kim estuvo bien. Kim no tanto, pero el partido de Kim fue impresionante, corrigiendo constantemente a Kim. Kim, en su línea.
Después de 16 mini prórrogas y muchas lesiones, comienza la segunda jornada del Mundial de Qatar, que seguro que nos deja momentos increíbles como esta primera fase.
Comments