Los octavos de final del Mundial
- Gabriel Esteban
- 3 dic 2022
- 3 Min. de lectura
Tras una fase de grupos frenética, llegan las rondas del KO a Qatar
Ya hemos calentado, vamos a lo realmente importante. O ganas, o estás fuera. Un detalle puede frustrar a todo un país, o llevarlo a lo más alto. Ya sólo quedan 16 selecciones que pueden alzarse con el trofeo de campeón del mundo, y todas ellas lo dejarán todo para lograr el triunfo definitivo. A partir de ahora, ya no valen las contemplaciones y viviremos el drama en su máximo esplendor.
Para empezar, abriremos boca con Países Bajos, que se enfrentará a Estados Unidos. Dos nuevas generaciones de futbolistas que se enfrentan a su primera gran cita internacional. Dos contextos diferentes para llegar hasta aquí, pero un mismo objetivo. A priori, es un partido muy disputado con un nivel de futbolistas muy similar, por lo que será una buena manera de comenzar los octavos de final. Estados Unidos ha jugado mejor, pero quizás Países Bajos tiene más individualidades que puedan decantar un partido.
Más tarde, Argentina acudirá a su cita frente a Australia como máxima candidata a alcanzar la gloria. Los del continente oceánico no deberían ser rivales de la albiceleste, pese a haber sido capaces de eliminar a Dinamarca. Los australianos tratarán de dar la sorpresa. No tienen nada que perder, pues estar allí ya es un privilegio. Veremos si a Argentina no le pasa factura la presión y consiguen pasar una eliminatoria aparentemente asequible.

Después de romper la maldición de la campeona del mundo en fase de grupos, Francia busca pasar a cuartos para conseguir la segunda estrella consecutiva. Polonia tratará de impedirlo, tras dejar fuera a México. Lewandowski intentará llevar a su nación a otro nivel, pero, para qué engañarnos, los polacos han sido la selección más débil en pasar a octavos de todo el torneo. Francia se encuentra ante un partido muy asequible para llegar a cuartos, pero en la copa del mundo nunca se sabe.
La hipotética rival de Francia saldrá del enfrentamiento de Inglaterra contra Senegal. Los three lions se encuentran delante de su primer reto real. Los europeos han dominado con mano de hierro su grupo, pero los senegaleses han sorprendido dejando por el camino a una gran Ecuador y mostrando un gran nivel contra Países Bajos. Conociendo a Southgate, entrenador de Inglaterra, es posible que no sea el partido más vistoso del mundo, pero seguro que nos dejan grandes detalles a comentar.

La selección que ha eliminado a Alemania se verá las caras con el combinado que ha eliminado a Bélgica. Japón luchará contra Croacia en un duelo presumiblemente frenético que dejará a un gran país como revelación de la competición, llegando mínimo a cuartos de final. Japón ha dejado sensaciones muy diferentes durante la fase de grupos, siendo capaces de lo mejor y de lo peor. Por otro lado, Croacia terminará de exprimir su generación dorada para, por qué no, igualar o incluso mejorar su subcampeonato en Rusia.
Corea del Sur logró el hito de clasificarse a los octavos de final gracias a un gol en el 91. Hwang y Kim (uno de los muchos que hay) le han dado un pase histórico a la selección liderada por Son. Sin embargo, parece que su travesía llega a su fin. La favorita, Brasil, se ha cruzado en su camino, y es sumamente improbable que logren otra epicidad más. Los brasileños han hecho una fase inicial prácticamente impecable, dejándose llevar en el último partido y, junto con la ya mencionada Argentina, deberían ser capaces de jugar los 7 partidos; el objetivo de muchos al alcance de unos pocos.
En el derbi de Barcelona, la selección española se enfrentará contra sus vecinos marroquíes. La roja, aún en restructuración, intentará sobreponerse a las malas sensaciones del partido contra Japón. Pero Marruecos no lo pondrá nada fácil, pues ha encontrado una serie de jugadores muy talentosos en todas las zonas del campo. No por nada han liderado un grupo con la siempre difícil Bélgica y la subcampeona Croacia. Si Luis Enrique consigue encajar todas las piezas y plantear de manera inteligente el enfrentamiento, es muy difícil que se les escape la victoria. Pero, como ya dijimos antes, en una copa del mundo nadie se puede relajar o subestimar al rival.

Finalmente, la Portugal de Cristiano se medirá con Suiza, otra de las revelaciones. Compitió muy bien contra Brasil, y ganó con gran destreza a Serbia o Camerún. Portugal, como Brasil, también llega de una fase de grupos prácticamente perfecta, dejándose llevar en la última jornada, pero metiendo mucho miedo a sus rivales. Dos grandes selecciones europeas, pero los lusos tienen el poder individual de generar peligro de la nada. Será una buena vara de medir para estos últimos.
16 equipos persiguiendo un mismo sueño. En esta ronda, 8 se quedarán por el camino, y 8 seguirán adelante. Empieza lo emocionante, más que ayer pero menos que mañana. Habrá que esperar a que la bola eche a rodar.
Comments