Los premios de la temporada en la NBA ya tienen dueño
- David Marín
- 10 may 2023
- 6 Min. de lectura
Tras terminar la temporada regular, la liga ha repartido los seis premios una vez finalizadas las votaciones
Cada vez es más acalorado el debate sobre la temporada regular en la NBA y en su entorno, incluyendo periodistas y jugadores. ¿Demasiados partidos? ¿Lesiones? ¿Jugadores decidiendo qué partidos jugar y cuáles no? ¿Poca defensa? Son muchas preguntas e incógnitas las que rodean a los 82 partidos de temporada regular que se disputan cada año en la NBA. Muchos creen que la temporada regular no sirve para nada, ya que lo que decide el anillo son los playoffs, pero esta primera parte de la experiencia NBA es la que determina los ganadores de los seis premios más importantes a nivel individual en la liga: Jugador Defensivo del Año, Sexto Hombre del Año, Entrenador del Año, Jugador más mejorado, Novato del Año y, por último, el MVP, el Jugador más Valioso de la Liga.
Hacemos un repaso de los ganadores y de los perdedores de cada premio. Recordemos que los resultados de estos galardones los determinan unas votaciones a las que solo tienen derecho una serie de periodistas dentro del mundo del baloncesto. Representando a nuestro país se encuentra el gran Antoni Daimiel, que tiene voto desde hace unos años.
DPOY (Jugador Defensivo)
Ganador: Jaren Jackson Jr (Memphis Grizzlies)
2do y 3er clasificado: Brook Lopez (Milwaukee Bucks) y Evan Mobley (Cleveland Cavaliers)
El DPOY es un premio que recibe aquel jugador que, según las votaciones, más impacta el juego y ayuda a su equipo a ganar desde la defensa. El año pasado se rompió la tan larga racha de que este premio lo recibiese un jugador grande, de los que juegan en la pintura, cuando el base Marcus Smart recibió el galardón. Para esta temporada, hemos vuelto a la tradición. Jaren Jackson Jr ha tenido un gran crecimiento como jugador esta campaña tras pasar el comienzo de ella apartado de las canchas por una lesión. El joven ala-pívot de 2,08 metros de estatura ha promediado 18.6 puntos, 5.5 rebotes, 2.1 tapones y 1 robo por partido, lo que le sirvió también para ser All-Star en el juego de las estrellas de este año y para ayudar a su equipo a llegar a las 51 victorias y conseguir la segunda plaza en la Conferencia Oeste.
Tras superar a Lopez y Mobley en las votaciones, Jaren Jackson Jr se ha convertido en el segundo jugador más joven de la historia en recibir este premio (Dwight Howard en 2009) y en el segundo en la historia de los Memphis Grizzlies (Marc Gasol en 2013).

Sexto Hombre (6MOY)
Ganador: Malcolm Brogdon (Boston Celtics)
2do y 3er clasificado: Immanuel Quickley (New York Knicks) y Bobby Portis (Milwaukee Bucks)
Este galardón se le entrega a aquel jugador que, sin ser titular y saliendo desde el banquillo, más aporta a su equipo. Grandes jugadores históricos como Kevin Mchale, Manu Ginobili o Jamal Crawford. Este año ha sido el turno de Malcolm Brogdon. El base americano era traspasado el pasado verano desde Indiana, donde era jugador clave y estrella, a Boston, donde tendría que asumir un rol diferente. Los Celtics venían de perder las finales pero tenían una plantilla para envidiar.
El equipo de Massachusets se hizo con los servicios de Brogdon sin deshacerse de ninguna pieza clave, por lo que el ya mencionado jugador debía salir desde el banquillo por detrás de Marcus Smart y Derrick White. Brogdon asumió ese rol con gusto, y en un equipo con tanto talento ha sido capaz de promediar 14.9 puntos, 4.2 rebotes y 3.7 asistencias. Y estos no son números vacíos, ya que con ellos ha ayudado a su equipo a conseguir 58 victorias esta temporada, el segundo mejor récord de la liga. Su eficacia, anotación y capacidad de aparecer para quitarle presión a los Jays han sido fundamentales para los de verde esta campaña.
Con todo esto, Brogdon se convierte en el primer ganador de este trofeo siendo jugador de los Boston Celtics desde Bill Walton en 1986.

Entrenador del Año
Ganador: Mike Brown (Sacramento Kings)
2do y 3er clasificado: Mark Daignecault (OKC Thunder) y Joe Mazzulla (Boston Celtics)
Este premio no necesita demasiada explicación, y es que se le otorga al entrenador que más méritos hace durante la campaña, ya sea relación éxito-plantilla, teniendo en cuenta lesiones o factores externos que hayan afectado al equipo durante la temporada y que el entrenador haya sabido solucionar. Mike Brown, entrenador de los Kings, ha sido el ganador este año, el primero de forma unánime en la historia del premio, que se lleva otorgando desde la campaña 2022-2023. El exentrenador asistente de los Warriors ha sido capaz de pasar de 30 victorias en 2022 a 48 esta campaña (3ros en el oeste), devolviendo a la franquicia de Sacramento a los playoffs de la NBA tras 17 años de sequía.
El entrenador americano vivió grandes experiencias como entrenador las dos décadas pasadas, tanto en los Cleveland Cavaliers de LeBron James (2005-2010) como en los Lakers de Kobe y Pau (2011-2012), donde fue despedido tras comenzar 1-4 la temporada 12-13. Tras años en la sombra, ganando anillos como asistente de Steve Kerr en los SuperWarriors de Stephen Curry y Kevin Durant, Brown volvía esta temporada a ser entrenador jefe de una franquicia NBA. Y se podría decir que en su primera temporada de vuelta, no le ha ido mal.

Jugador Más Mejorado (MIP)
Ganador: Lauri Markkanen (Utah Jazz)
2do y 3er clasificado: Shai Gilgeous-Alexander (OKC Thunder) y Jalen Brunson (New York Knicks)
Este galardón lo recibe aquel jugador que da un salto mayor respecto a la anterior temporada. Y este año no podría ser otro que Lauri Markkanen. El finlandés llegó a la NBA hace seis años como una gran promesa europea, pero en Chicago Bulls no terminó de explotar y fue bastante decepcionante. En 2021 se marcharía a unos Cavs que jugaban con tres hombres grandes, lo que colocaba al finlandés, de 2.13 de estatura, como alero. No hizo mal campaña, sin duda mejor que en Chicago, pero nadie podía ver venir la explosión de esta temporada. En verano fue traspaso a Utah, equipo condenado a la reconstrucción, como parte del traspaso de Donovan Mitchell.
El inicio de temporada del finlandés fue increíble y llegó a colocar a los Utah Jazz como primeros en el Oeste, algo insólito viendo la plantilla de la franquicia de Salt Lake City.
Su equipo no terminó llegando a los playoffs, pero el ala-pívot fue All-Star, y ha terminado la campaña con unos promedios de 25.6 puntos y 8.6 rebotes, tirando a un 49.9% de campo y a un 39.1% de tres. Además, Markkanen ha sido el único jugador este año y el primero en la historia en meter más de 200 triples y más de 100 mates.

Novato del Año (ROY)
Ganador: Paolo Banchero (Orlando Magic)
2do y 3er clasificado: Jalen Williams (OKC Thunder) y Walker Kessler (Utah Jazz)
Este trofeo se le entrega al jugador de primer año que más ayuda a su equipo y que mejor y más rápido se adapta a la liga. Para esta campaña, el ganador ha sido el italiano Paolo Banchero, jugador de los Magic. El jugador salido de Duke fue elegido con el primer pick del draft de 2022 y ha demostrado que está mental y físicamente preparado para competir en la mejor liga de baloncesto del mundo. En un equipo en reconstrucción, sin grandes aspiraciones de momento, Banchero ha tenido mucha presencia en el equipo, promediando 20 puntos, 6.9 rebotes y 3.7 asistencias en su primer año.
Con estos números, Banchero ha estado a punto de ganar el primer ROY unánime de la historia, ya que tan solo un voto de un periodista que eligió a Kessler como primero ha privado el italiano de tal honor.
Como rookie, el ala-pívot ha firmado 15 partidos de al menos 25 puntos y 40 partidos de al menos 20, convirtiéndose en el tercer jugador en la historia que gana el premio como miembro de los Magic, tras Shaquille O´Neal en 1993 y Mike Miller en 2001.

Jugador Más Valioso (MVP)
Ganador: Joel Embiid (Philadelphia 76ers)
2do y 3er clasificado: Nikola Jokic (Denver Nuggets) y Giannis Antetokounmpo (Milwaukee Bucks)
El MVP. El premio individual por antonomasia. El premio que todo jugador de baloncesto sueña con ganar, el galardón al mejor jugador de la liga durante la campaña. Este año, tras dos temporadas seguidas quedando segundo en las votaciones, ha sido el turno de Joel Embiid. El pívot camerunés ha realizado una campaña histórica, promediando 33.1 punts (máximo anotador de la liga), 10.2 rebotes y 4.2 asistencias. Mostrando una dominancia bestial, el jugador de los Sixers ha sido clave para conseguir las 54 victorias de su equipo, que les ha valido para ser terceros en el Este.
Embiid llegó a la liga en 2014, y tras muchos calvarios con las lesiones y dos segundos puestos, ha conseguido un trofeo que había reconocido públicamente que ansiaba. Con esta victoria, se convierte en el primer jugador de los Sixers en salir elegido MVP desde Allen Iverson en 200. Por tercer año consecutivo, además, gana el trofeo un pívot, curioso en una época donde se juega tanto por fuera y donde se aclama a los cuatro vientos que el juego interior está muerto.
Por último, es importante destacar que los tres primeros clasificados (y el quinto, Sabonis) son extranjeros. Si tenemos en cuenta todos los premios, de los seis, la mitad han sido ganados por jugadores que no han nacido en EE.UU, lo que demuestra que en la NBA, en la liga americana, cada vez hay más presencia y notoriedad para los jugadores que no son americanos.

Commentaires