"Magic" vuelve a brillar en Baréin
- Rafael Fernández Rosales
- 7 mar 2023
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 19 sept 2023
Tras una larga travesía por el desierto, Fernando Alonso vuelve a subir al podio con un coche que invita a soñar con cosas grandes

El pasado domingo se abrió el telón de la temporada 2023 de la F1 con el Gran Premio de Baréin, en una carrera mágica para el público español, sellada con el regreso al podio de Fernando Alonso con un coche que, por primera vez en mucho tiempo, le va a permitir al asturiano luchar por cosas grandes.
El fin de semana inició, como siempre, con los entrenamientos libres, sesiones en la que los equipos hacen pruebas de rendimiento y adaptan el coche al circuito. Y aunque no hay que tomarse los tiempos de estas jornadas muy en serio, los tiempos de Aston Martin eran realmente reseñables, ya que Fernando consiguió estar entre los dos primeros en las 3 sesiones.
Ya en clasificación, todas las miradas se posaban sobre los grandes aspirantes, Ferrari, Red Bull, Mercedes y por primera vez en más de una década, en Fernando Alonso, quien consiguió un sólido 5º puesto en parrilla, superando a ambos Mercedes y quedándose a menos de dos décimas del Ferrari de Carlos Sainz.

Finalmente, llegó el domingo y la ilusión se sentía en el ambiente. Tras muchos años en las sombras, todas las cámaras seguían a Fernando, el hombre de moda que, como habitúa hacer, no defraudaría.
Tras poco más de tres meses, las luces del semáforo se apagaron dando comienzo a la carrera y,, con ello, al campeonato 2023. En un primer momento, las cosas no fueron positivas para la escudería Británica: En la curva 4 de la primera vuelta Lance Stroll golpeó a Fernando por detrás haciendo que este pierdese posiciones con los Mercedes de Lewis Hamilton y George Russell, cayendo hasta la 7ª posición.
Desde este momento, inició la caza de Fernando a los Mercedes, consiguiendo adelantar en pista a Russell en la vuelta 13 y confirmando el adelantamiento al cubrirse del "undercut" entrando a boxes en la vuelta 15.
Con Hamilton la cosa tuvo más miga. El piloto británico tenía una diferencia de más de 5 segundos con Alonso cuando este paso a Russell, distancia que Fernando fue recortando vuelta a vuelta, con una parada en boxes de por medio, hasta que consiguió firmar el adelantamiento, con una maniobra mágica, en la vuelta 38 de la carrera.

Ya en la 5ª posición un golpe de suerte disparó todas las alarmas del público español, Carlos Sainz (4ª posición en el momento) estaba a poco más de dos segundos de diferencia con neumáticos más gastados y con un coche (el Ferrari) que degrada más las ruedas. Y más importante, el Ferrari de Charles Leclerc se detenía en pista en la vuelta 41 por un fallo mecánico.
Finalmente, el sueño del podio se concretó en la vuelta 55, cuando tras 4 vueltas recortando distancias con Carlos, Fernando logró adelantar al Ferrari y colocarse en la 3ª posición, que mantuvo hasta el final logrando aumentar la distancia hasta los 9 segundos, demostrando el ritmo que tiene este Aston Martin AMR23, que parece que va a dar muchas alegrías este año.

Diez años después, Fernando Alonso vuelve a subir al podio en la primera prueba del año, dando la sensación de que este coche tiene lo necesario para que el asturiano vuelva a estar donde se merece, en el Olimpo del gran circo, de donde nunca tendría que haber bajado.
Otras actuaciones destacables de esta carrera fueron las de Pierre Gasly, que partía último y acabo sumando 4 puntos en Baréin, Alex Albon, que con el Williams, que es a priori, el coche más lento de la parrilla, sumó 1 punto.
Pero especialmente destacable es la actuación del segundo coche verde, Lance Stroll con el Aston Martin. El canadiense tuvo un accidente en España hace dos semanas que le obligó a pasar por el quirófano por diferentes lesiones en su muñeca derecha. Con numerosas dudas a su alrededor, y sin haber participado en los tests de pretemporada en Baréin, el piloto montrealés se subió al monoplaza sin casi probarlo y marcó el 8º mejor tiempo en clasificación y finalizó 6º en la carrera, aprovechándose del abandono de Leclerc y adelantando en pista a George Russell. De esa forma, el equipo Aston Martin sumó 23 puntos en esta primera cita, posicionándoles en la 2ª posición del mundial de constructores tras el equipo Red Bull, que consiguió un fin de semana perfecto (1º y 2º en carrera).

Otro punto a mencionar es el fracaso del equipo Ferrari, los de Maranello tenían la necesidad de empezar el campeonato con buen pie tras los constantes fallos del curso anterior y la salida de su jefe, Mattia Binotto. Sin embargo, los del Cavallino Rampante tuvieron un fin de semana para olvidar, Leclerc tuvo que abandonar por un fallo mecánico y Carlos Sainz se vio ampliamente superado en ritmo por los Red Bull y por Fernando Alonso. Mucho tendrá que cambiar para que los tifosi celebren un campeonato a final de temporada.
Para finalizar, y a modo de reflexión, hace escasas semanas, en otro artículo, nos preguntábamos si esto de Aston Martin era ¿ficción o realidad?. Ahora, dos semanas después, y con una sonrisa en la cara podemos decir que esto de Aston Martin es real, muy real y que, quizás, y solo quizás, podremos volver a ver a "Magic" en la lucha por volver a ganar en Fórmula 1.
Comments