Más guerra a la guerra
- David Llorente García
- 28 ene 2023
- 2 Min. de lectura
España se suma al plan europeo de envío de tanques Leopard a Ucrania

El pasado 23 de enero, la Unión Europea llegó a un acuerdo para aumentar en 500 millones de euros el presupuesto para el envío de armas a Ucrania, estableciendo la cantidad total en cerca de 3.600 millones de euros. Once meses después del comienzo de la invasión rusa del territorio ucraniano, la UE, a través de una reunión entre los ministros exteriores europeos, ha adoptado esta decisión, que satisface a su vez las pretensiones de países como Polonia o Finlandia sobre el envío de carros de combate a Ucrania.
Por otro lado, el presidente norteamericano, Joe Biden, ha anunciado también el envío de 31 tanques M-1 Abrams a Ucrania, con un valor aproximado de 400 millones de dólares. No obstante, serán necesarios varios meses para poner los tanques a punto y trasladarlos hasta territorio ucraniano. Se trata así de una decisión que rompe con la estrategia que venían llevando a cabo los países que conforman la OTAN, y es que, a diferencia de los sistemas de defensa antiaérea o los misiles antitanque enviados en los últimos meses, los tanques que se pretende enviar no son armas defensivas, sino que están pensados para atacar con fuerza a las tropas rusas a través de una ofensiva terrestre, y poder recuperar el territorio invadido.

El Gobierno de España ha tomado la decisión de enviar tanques Leopard a Ucrania después de que Alemania adoptara esa misma medida. El ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, ha afirmado que España "tiene unos compromisos internacionales y tiene que estar donde tiene estar: con Alemania, Francia, Portugal o EE. UU.", y que "no se entendería que no estuviéramos ahí. La posición del Gobierno es estar con nuestros aliados: estar con Ucrania". Por su parte, la ministra de Defensa, Margarita Robles, ha avisado de que la inmensa mayoría de los tanques de los que dispone España necesitan una puesta a punto, y que muchos de ellos se encuentran en un estado “lamentable”, mismo motivo por el que la ministra descartaba hace unos meses el envío de dichos tanques.
Las críticas al Gobierno no se han hecho esperar. La líder de Unidas Podemos, Ione Belarra, ha mostrado su rechazo ante el envío de los tanques Leopard, y hace un llamamiento a la vía diplomática. Por otro lado, el PCE ha instado a “los partidos, sindicatos y organizaciones sociales a que exijan la urgente puesta en marcha de propuestas que finalicen la guerra y traigan la paz”. ERC también ha rechazado esta medida y su portavoz, Gabriel Rufián, ha pedido que la decisión pase por el Congreso, donde su grupo parlamentario votaría en contra.
España estudia ya la manera en la que se sumará a este nuevo esfuerzo bélico que supone una mayor implicación de la UE en la guerra, y que podría suponer un aumento en la escalada bélica y provocar una respuesta imprevisible por parte de Rusia, que podría poner en peligro la paz mundial.
Comments