top of page

Olivier Giroud: Leyenda en la sombra

Olivier Giroud supera a Thierry Henry y se convierte en el máximo goleador en la historia de la selección francesa

En pleno mundial, nuestra atención se centra en disfrutar de cada encuentro, animar a nuestra selección y esperar con ansias esa final que nos brinde a una nueva campeona. Sin embargo, este también nos deja otros momentos icónicos que pasarán a la historia tales como el golazo de Richarlison ante Serbia, las sorprendentes victorias de Japón frente Alemania y España, o el gol de Olivier Giroud ante Polonia.


Precisamente este último no tendría nada de especial, más allá de lo que significa marcar en un mundial y ayudar a tu selección a pasar de ronda, si no fuera porque es el gol que permite al francés convertirse en el máximo goleador de la historia de su selección con 52 tantos.


Cualquiera diría que un jugador como Giroud, el cual nunca ha recibido una mención especial por parte de la prensa o de los aficionados, iba a marcar en rojo su nombre para, al menos, un largo periodo de tiempo, en los anales de la historia.


Y no es que se infravalore al jugador, sino que es el prototipo de futbolista que hace un trabajo espectacular en la sombra. Es al que todos buscan para dar ese último pase en el área y aquel con el que muchos equipos querrían contar.


Olivier no solo supera a Henry como máximo goleador, sino que, además, cuenta con mejores cifras que el exjugador de Arsenal o Barça. Hasta superarlo, Giroud necesitó 116 partidos, mientras que Henry necesitó 123 para hacer 51 tantos.


El francés dio algunas declaraciones tras el partido para TF1 y Bein Sports en las que declaró que: “Espero seguir marcando algunos goles más para llegar lo más lejos posible en el torneo. Tras el gol, enseguida he pensado en mi familia, en mis hijos, mis amigos… Es algo extraordinario conseguirlo en una Copa del Mundo”. Declaraciones que no dejan indiferente a nadie y que muestran el hambre del delantero por aumentar su registro y, claramente, por intentar conseguir, por segunda vez consecutiva, otro mundial con Francia.


Olivier Giroud celebrando un gol junto a sus compañeros. Fuente: Món Esport

Su carrera como jugador de la selección comenzó en noviembre de 2011, cuando fue llamado por Laurent Blanc para disputar los amistosos ante EEUU y Bélgica. Unos meses después se estrenó como goleador en un amistoso contra Alemania que acabó 1-2 en favor de los franceses.


No obstante, la carrera de Giroud representando a su país no tuvo un inicio fácil ya que, a pesar de ser convocado para la Euro 2012, no tuvo mucho protagonismo debido a que tenía por delante a Karim Benzema. Aun así, no se rindió y los resultados con su selección comenzaron a llegar. Ya en 2017, marcó su primer hat-trick con “les bleus” frente a Paraguay. Un año más tarde, fue incluido por Deschamps para disputar el mundial de Rusia 2018, en el cual jugó todos los partidos y terminó consagrándose como campeón del mundo.


Firmó su primer contrato profesional con el Grenoble, luego de seis años en la cantera, a los 19 años. Aun así, no debutó como profesional hasta el 24 de marzo de 2006, meses después de firmar dicho contrato. A partir de ese momento, pasó por varios equipos franceses como FC Istres, FC Tours o el Montpellier.


Precisamente este último fue el que le permitió dar un gran salto en su carrera. Giroud dejó el equipo en la temporada 2011-2012 luego de marcar 39 goles y convertirse en una leyenda después de que el club francés ganase la Ligue 1 por primera vez en su historia con el delantero como el máximo goleador de la misma.


Debido a estos buenos números, el 26 de junio de 2012 fichó por el Arsenal. De esta manera, daba comienzo a su carrera en Inglaterra. En el club gunner marcó 105 goles en 236 partidos ganando dos FA CUP y dos Community Shield en seis temporadas.


El 31 de enero de 2018 pasó a formar parte del Chelsea a cambio de veinte millones de euros. En total, hizo 39 dianas en los 119 partidos que jugó y levantó otra FA CUP. Actualmente, milita en el A.C. Milan donde acumula 23 goles en 57 partidos.


Está claro que Olivier Giroud es de esos jugadores que trabajan en la sombra. No se trata de un futbolista cualquiera, sino de un delantero elegante que trabaja para todo el equipo siendo capaz de adaptarse a cualquier situación del juego.


El francés será recordado ya en la historia del fútbol por el grandioso hito que significa convertirte en el máximo goleador del combinado de tu país, demostrando así que un jugador no necesita siempre captar la atención de los focos mediáticos para hacer historia.


Olivier Giroud mandando un beso. Fuente: TN

Comments


Commenting on this post isn't available anymore. Contact the site owner for more info.
bottom of page