top of page

¿Qué le pasa al Everton?

El mítico club inglés está cerca de descender a segunda división

El Everton está pasando por uno de los momentos más delicados en toda su historia. Los de Liverpool llevan un año y medio coqueteando con el descenso, y tras el mercado de fichajes invernal, el equipo se ha debilitado, al perder a Anthony Gordon, la estrella de la cantera, y no fichar un recambio.


Esa falta de inversión se le puede achacar al dueño, Farhad Moshiri, que ha cortado el grifo a la hora de invertir en el Everton. El propietario británico-iraní ha puesto el equipo en venta y ya ha dejado atrás el compromiso que tenía con los de Merseyside. Al parecer, quiere unos 500 mil millones de euros por el gigante inglés, pero ese precio se desplomará si acaban en Championship.


En el banquillo, Lampard ha sido despedido tras la derrota contra el West Ham, poco después de la vuelta del Mundial. Tras salvar al equipo la temporada pasada (más por demérito de los rivales que mérito suyo), el entrenador inglés no ha sido capaz de evolucionar y sus ideas se han ido cayendo por su propio peso.


Lampard en el Everton. Fuente: Football365.com

Su sustituto será Sean Dyche, curtido en mil batallas y licenciado en salvar a equipos de la zona baja de la clasificación. El ex del Burnley suele simplificar las ideas, con un 4-4-2, esquema tradicional que potencia el apartado defensivo, pero que, con transiciones ofensivas muy rápidas y a pocos toques, planta al equipo en el área rival para decantar la balanza a su favor.


Sin embargo, ya hemos visto que el apartado de altas durante el periodo de fichajes está vacío, mientras que, en el de bajas encontramos la figura de Gordon, quién había sido de lo poco rescatable de este Everton. Además, en verano, Richarlison se marchó al Tottenham, y tampoco tuvo recambio. En definitiva, tanto el once titular como el banquillo se han debilitado mucho en los últimos años, lo que se ha traducido en un bajón de rendimiento total.


Esta temporada 22/23, el equipo parecía haber mejorado considerablemente en defensa, con Coady y Tarkowski en el eje de la zaga, a la vez que, en la portería, Pickford hacía su mejor inicio de temporada. Pero el equipo no acompañó y los tres empezaron a rendir al nivel de sus compañeros. Por si fuera poco, Calvert-Lewin ha sido incapaz de mantenerse sano. Estas recurrentes lesiones del delantero ya las sufrieron el año anterior, pero esta vez no está Richarlison para sustituirlo. Asimismo, el nuevo fichaje, Maupay, no está siendo capaz de transformar las ocasiones en goles.


A medida que avanzaba la temporada, el Everton ha tenido problemas en ambas áreas, siendo incapaz de dominar el centro del campo. Esto hace imposible que los resultados positivos lleguen, y se traduce en una situación dramática con toda la segunda vuelta por jugar. Ya no es solo que no hayan hecho una buena primera parte de campaña, sino que el futuro inmediato, no parece tener solución. Por su parte, los aficionados no tienen ninguna certeza que les anime a poder remontar en la tabla, pero deberán de hacer de Goodison Park, un estadio caliente en el que nadie quiera jugar.


Hay que recordar que los Toffees son el club inglés que más años lleva sin descender a segunda división y que, además, retomando el tema de Goodison Park, cambiarán de estadio en dos temporadas. Es decir, que es posible que la última campaña del Everton en uno de los estadios más míticos del mundo, sea jugando en Championship. Este hecho era inimaginable hace unos años, pero parece que cada vez está más cerca de hacerse realidad.


(Este artículo fue escrito el viernes, 3 de febrero. Un día antes de su publicación, el Everton jugó su primer partido con Sean Dyche a los mandos frente al líder de la Premier League, el Arsenal. En este encuentro se vio un equipo totalmente irreconocible en las 20 jornadas anteriores. Aquí van las claves positivas de los de Liverpool, una vez han mostrado lo que son capaces de hacer si recuperan el nivel).


Tarkowski celebrando el gol de la victoria. Fuente: PSN.si

Entre este mar de dudas e incertidumbre, se tiende a olvidar las cosas positivas por las que ilusionarse. Sean Dyche, el nuevo entrenador, está acostumbrado a lidiar con estas situaciones y supondrá un soplo de aire fresco para la plantilla. Además, el once inicial de los Toffees es ciertamente competitivo con todos sus jugadores a su máximo nivel, y Dyche es conocido por potenciar las mejores cualidades de sus hombres.


Están en zona de descenso, pero con los mismos puntos que el Leeds, que marca la salvación. De esta manera, si consiguen empezar a puntuar de manera frecuente, es más que probable que salgan de zona de descenso e, incluso, pongan una brecha de por medio con sus rivales. La victoria contra el Arsenal puede marcar el camino para las próximas semanas, pero hay que recordar que también sacó puntos al Manchester City y fue algo que no pudo prolongar.


En conclusión, pese a que sea una dura tarea, no todo está perdido para el Everton, ya que, uno de los equipos más importantes de Inglaterra es capaz de sacar esta situación adelante con el apoyo de la afición y sacando la mejor versión de sus jugadores, luchando cada balón como si fuera el último.

Comentarios


Ya no es posible comentar esta entrada. Contacta al propietario del sitio para obtener más información.
bottom of page