Random House publicará una novela inédita del escritor Gabriel García Márquez
- Natalia Gómez Arenas
- 11 may 2023
- 3 Min. de lectura
García Márquez es el escritor español más traducido del S.XX, y es una de las personalidades más reconocidas de la literatura de todos los tiempos
La editorial Random Penguin House editará y publicará una obra original de Gabriel García Márquez que hasta ahora no había salido a la luz. En agosto nos vemos es el título de la novela, que se estrenará en 2024, coincidiendo con el 10º aniversario de la muerte del escritor. En agosto nos vemos saldrá simultáneamente en formato papel, audiolibro y libro electrónico, y se traducirá a las lenguas más extendidas en el globo. Según la editorial, la publicación de esta novela supone "el acontecimiento editorial más importante del próximo año". En agosto nos vemos estará disponible en todos los países de habla hispana, excluyendo México.
En agosto nos vemos es un manuscrito de algo más de 150 páginas que se divide en 5 relatos independientes. Sin embargo, todas las historias tienen relación ya que cuentan con la misma protagonista, Ana Magdalena Bach, una mujer que en una ciudad balneario de Colombia cada año acude a la tumba de su madre a hablar con ella y contarle sus experiencias. Estos encuentros ocurren cada 16 de agosto durante 28 años. Originalmente, García Márquez concibió esta novela como un relato expresado en forma de cuentos. Incluso, llegó a publicar dos de ellos: uno en el periódico El País y otro en The New Yorker. Sin embargo, al final decidió convertirlo en novela.

Esta novela, aparentemente, llevó al autor a muchas horas de reflexión, redacción y revisión. Sus hijos, Rodrigo y Gonzalo García Barcha, revelan que En agosto nos vemos es "el fruto de un último esfuerzo por seguir creando contra viento y marea". Además, manifiestan que "leyéndolo una vez más a casi diez años de su muerte descubrimos que el texto tenía muchísimos y muy disfrutables méritos, y nada que impida gozar de lo más sobresaliente de su obra: su capacidad de invención, la poesía del lenguaje, la narrativa cautivadora, su entendimiento del ser humano y su cariño por sus vivencias y desventuras, sobre todo en el amor".
La existencia de esta novela ya era conocida en el momento de la muerte de Gabriel García Márquez, pero no se sabía si finalmente sería publicada. Además, varios periódicos como La Vanguardia y The New Yorker hicieron público un fragmento de la obra. Por otro lado, la Universidad de Texas compró el archivo del escritor y en 2017 publicaron algunos de los documentos digitalizados; sin embargo, no había rastro de En agosto nos vemos. No ha sido hasta ahora que se ha confirmado la publicación de la novela.
"Como editores de toda la obra de Gabriel García Márquez, la publicación de un inédito suyo supone un inmenso orgullo, además de ser una noticia que los lectores del mundo entero celebrarán. Es un honor, además, publicarlo en el 2024, año en el que se conmemoran los 10 años de su muerte”, asegura Pilar Reyes, directora editorial de Random Penguin House.

Gabriel García Márquez es un escritor colombiano mundialmente conocido. Ganó el premio Nobel de Literatura en 1982, y es uno de los mayores representantes del "boom de la literatura hispanoamericana". Es autor de títulos tan reconocidos como Cien años de soledad (1967), Crónica de una muerte anunciada (1981), El amor en los tiempos del cólera (1985), Del amor y otros demonios (1994) y Memoria de mis putas tristes (2004),
entre muchos otros.
García Márquez es un referente para todo aquel que ame la literatura, y gracias a En agosto nos vemos, podremos disfrutar del escritor una vez más. Esta última producción literaria del autor contribuirá a extender su legado y regalar al mundo un poquito más de su gran talento.
Comments