top of page

El San Bernardo Fashion Road ha vuelto a Madrid con su tercera edición.

Piezas vintage, marcas locales, amplia sección de thrifting y una entrevista exclusiva con la fundadora Bettina Cariglio


El evento tuvo lugar en el Gran Hotel Madrid el día 4 de noviembre. Famoso por su amplia selección de Popups con diseñadores, espacio especial de influencers, lineup con DJs y un bar de cócteles, este año han despertado más del doble de interés.


La presencia de piezas vintage, marcas locales y una amplia sección de thrifting son la demostración del principal objetivo del evento: crear una comunidad dedicada a la moda y el arte del oficio a la vez que conciencian sobre la importancia de la sostenibilidad y el consumo responsable.


Para darnos una mirada más profunda al San Bernardo Fashion Road, hablamos con la fundadora Bettina Cariglio. Ella compartió lo que significa la moda para ella junto con el mensaje y meta de su casa productora “The fashion Lab”.



Foto del interior del Fashion Lab. Fuente propia.


- ¿Qué es “The Fashion Lab” y que te llevó a fundar?


“The Fashion Lab” nació en 2009, del gusto de explorar y jugar con la moda, el estilismo y la organización. Al principio el foque estaba sobre la producción de contenido audiovisual y luego le fuimos añadiendo toda la parte del evento. Esencialmente “The Fashion Lab” es una casa productora de contenido dedicado al arte.



¿Cómo describirías el evento de San Bernardo Fashion Road para aquellos que todavía no lo conocen?


Lo defino como un evento centrado en la moda pero intentamos mezclar siempre un poquito de arte. A veces hacemos exposiciones de artistas locales, intentamos también poner marcas de segunda mano, de estética consciente y vintage. Es un evento con formato de festival donde no sólo teneis la típica feria de moda, lo vintage o solo segunda mano, es una fusión que lo combina también con música y arte.



Foto del interior del Fashion Lab. Fuente propia.



- Vuestro lema es “Think Outside the Box”, ¿cómo creéis que plasmáis esta idea en la creación de vuestros eventos?


Es como pienso, siempre fuera de la caja. Para mí es mi lema. Creo que el pensamiento lateral es fundamental en cualquier tipo de proyecto y en la vida personal. Es muy importante ver las cosas de un lado creativo y esto es lo que intento poner en cada uno de los eventos de “Fashion Lab”.



- ¿Qué significa la moda para tí?


Para mi la moda es un reflejo de la sociedad, la moda es creatividad, la moda es un reflejo interior de cada uno individual, la moda es parte de nosotros. Y aunque no queramos, transmitimos a través de la moda.



Foto del interior del Fashion Lab. Fuente propia.



- Este festival se compone de artistas de diferentes campos de la moda. ¿Apostáis también por artistas emergentes o principiantes?


!Claro! De hecho hay varias marcas emergentes, que no son marcas consolidadas, que son marcas que resuenen piezas pero que también tienen una base de diseños, de desarrollo y de ética de los tejidos.



- ¿La sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente son cosas que tenéis en cuenta a la hora de organizar vuestros eventos?


Dando soporte a las marcas que recrean piezas y las que son conscientes al usar tejidos y elementos que son elegidos cuidando al medio ambiente, creo que es fundamental. Son marcas que cuestan más y que generalmente tienen un coste muy elevado de producción. Venden menos y entonces dándole un soporte es una manera de ayudar.



Foto del interior del Fashion Lab. Fuente propia.



- ¿La sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente son cosas que tenéis en cuenta a la hora de organizar vuestros eventos?


Dando soporte a las marcas que recrean piezas y las que son conscientes al usar tejidos y elementos que son elegidos cuidando al medio ambiente, creo que es fundamental. Son marcas que cuestan más y que generalmente tienen un coste muy elevado de producción. Venden menos y entonces dándole un soporte es una manera de ayudar.



- ¿Cuáles son los valores que has querido implantar en la marca?


¡Piensa fuera de la caja! Para mí es fundamental. “The Fashion Lab” no se dedica solo en hacer eventos de moda sino que también nuestra parte fuerte es lo audiovisual. Hacemos campañas en el sector de moda y siempre intentamos hacerlo de una forma creativa poniendo y pensando en una forma lateral que sea diferente. Eso es algo fundamental para mi.



Foto del interior del Fashion Lab. Fuente propia.


- ¿Esta es la tercera edición del evento cuál es vuestro objetivo para este año?


Seguir afianzándonos en Madrid, que la gente nos conozca, que las marcas sigan confiando en nosotros y siempre incorporar en cada edición algo diferente. Ya sea un córner con influencers o alguna exposición con algún artista, esa es la idea para el futuro.



- ¿Cuáles son vuestros próximos proyectos y cuando podemos esperar el próximo evento?


Simultáneamente con San Bernardo Fashion Road tenemos un evento en Barcelona que tiene un formato muy parecido. Luego tenemos un evento bianual que es muy grande en Barcelona que es en Juno House Club. Allí hay charlas con diseñadores, fashion pop ups y arte. Seguramente en Madrid vendremos para el comienzo de primavera en marzo.



Comments


Commenting on this post isn't available anymore. Contact the site owner for more info.
bottom of page