top of page

Santiago, capital de la economía mundial

Este fin de semana se ha celebrado en Santiago el Ecofin, un gran evento internacional presidido por Nadia Calviño en el que se han reunido medio centenar de ministros económicos europeos y latinoamericanos para impulsar múltiples sectores

Participantes


El viernes se ha celebrado en Santiago de Compostela el Ecofin, un gran evento internacional presidido por la Vicepresidenta Primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital en funciones, Nadia Calviño. En la cita se han dejado ver 47 altos cargos europeos y latinoamericanos, así como representantes de las principales instituciones financieras, incluyendo el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo, Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y Caribe o la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). Esta reunión informal de ministros de economía se ha realizado con el objetivo de impulsar la transición ecológica, acelerar la transformación digital y fomentar la cohesión social. En total, participaron más de 1600 personas de unos 60 países que representan el 14% de la población mundial y el 21% del PIB global.


Ministros en la Cumbre del ECOFIN. Fuente: El Correo Gallego

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha señalado que es de "agradecer que se pensara en Galicia para ser sede de una reunión importante dentro de las programadas en el semestre europeo". Y es que, precisamente, la ciudad ha sido el centro de atención de los más de 350 medios nacionales e internacionales que están acreditados para cubrir el encuentro.



Dispositivo de seguridad


Con todos los hoteles de cuatro y cinco estrellas con “el cartel de completo” colgado, la ciudad se ha blindado por mar y tierra gracias a un inmenso dispositivo de seguridad de más de 1250 agentes de las Fuerzas de Seguridad: por un lado, la Policía Nacional se ha encargado de la protección de las delegaciones desde su llegada a España; por otro lado, unos 250 agentes de la Guardia Civil, han sido los encargados de velar por la seguridad en los desplazamientos por carretera. Finalmente, también se ha contado con la colaboración de la Policía Local y los servicios de emergencias.


Sin embargo, a pesar de este aparatoso despliegue, los compostelanos no han sufrido problemas de movilidad en el centro ya que, tal y como explicó la alcaldesa de Santiago, Goretti Sanmartín, “la mayoría de las actividades van a ser en la Cidade da Cultura. Es algo que deja bastante libre el tráfico y la mayor parte de la gente no va ver alteradas sus posibilidades de movilidad ni de estar por la ciudad”.



Recepción Pazo de Raxoi


Aunque la fecha marcada para el inicio de ECOFIN era el viernes, Nadia Calviño estuvo el jueves en el foro Diálogos con el sector bancario. Allí destacó el gran “reto democrático” que existe para que “nuestras sociedades sigan siendo fuertes en un mundo turbulento” y, además, hizo hincapié en la necesidad de dejar un “mundo vivible para las generaciones futuras”.


Calviño ha enfatizado la "responsabilidad" de acompañar "a los sectores más afectados, a las personas más vulnerables". Precisamente, después de la recepción de los ministros y los representantes del CAF en el Pazo de Raxoi, Calviño firmó un acuerdo con el presidente de esta organización, Sergio Díaz-Granados, en el cual España ampliará acciones por un valor de 269 millones de euros. El propósito es impulsar el desarrollo en la zona: "Eso no depende solo de los gobiernos, depende de todos los agentes económicos y sociales. Y también del sector financiero", afirmó.



Agenda


Uno de las propuestas fue el plan de inversiones Global Gateway, que aportará más de 45.000 millones de euros -de los cuales España pondrá 9.400- en sectores como la energía, el transporte, las infraestructuras, la digitalización o la salud.



Presidencia del Banco Europeo de Inversiones


La pugna que Calviño libra por la presidencia del Banco Europeo de Inversiones (BEI) se trasladó este fin de semana a Santiago donde la coruñesa coincidió con tres de sus rivales: el exministro de Finanzas italiano, Daniele Franco; la polaca y actual presidenta del BEI, Teresa Czerwinska; y la danesa del Partido Social Liberal, Margrethe Vestager. Esta última, protagonizó uno de los momentos más curiosos cuando, en un descanso, decidió sacar agujas e hilo y ponerse a calcetar.


Aunque las quinielas sitúan como favoritas para presidir el mayor organismo financiero multilateral a Calviño y Vestager, tal y como se preveía, en el ECOFIN no se hizo ningún tipo de campaña. “No creo que nadie espere ningún tipo de decisión esta semana”, afirmó Vestager. Por otro lado, el francés, Bruno Le Maire, dejó entrever sus preferencias afirmando que la vicepresidenta “tiene todas las habilidades necesarias”.


Nadia Calviño presidiendo el ECOFIN. Fuente: Europa Press.

Comments


Commenting on this post isn't available anymore. Contact the site owner for more info.
bottom of page