top of page

Sepp Kuss gana la Vuelta ciclista a España 2023

El gregario estadounidense se lleva la tercera gran vuelta en un año 'casi' perfecto para el Jumbo-Visma

Entre un mar de dudas, discrepancias y luchas de egos, el equipo Jumbo-Visma hace historia consiguiendo el Giro de Italia con Primoz Roglic, el Tour de Francia con Jonas Vingegaard y la Vuelta a España con Sepp Kuss. El estadounidense se impone en la general tras haber participado en las dos competiciones mencionadas anteriormente como gregario de lujo de sus dos compañeros.


Kuss junto a Vingegaard y Roglic
Sepp Kuss gana La Vuelta 2023. Fuente: Diario As

Pese a que parece la temporada soñada por cualquier equipo ciclista, la Vuelta no ha hecho más que romper el equipo desde dentro. Sus dos estrellas, Roglic y Vingegaard llegaban con la intención de pelear la general frente a Remco Evenepoel, Juan Ayuso y compañía. Sin embargo, tras el paso de las jornadas, el primero en vestir el maillot rojo de líder de la general fue Kuss, aprovechando una fuga que le hizo ganar mucho tiempo con respecto a los gallos del pelotón.


Tras una gran crisis de Evenepoel, el belga perdió más de media hora, lo que le apartó por completo de la lucha por la general. Además, la falta de nivel de los españoles Ayuso y Enric Mas con respecto a los más fuertes dejó una situación nunca antes vista. El primer, segundo y tercer clasificados pertenecían al mismo equipo. Los tres únicos corredores capaces de llevarse la Vuelta a España eran del Jubo-Visma. Situación idílica, si no llega a ser porque el mejor posicionado en la general era el gregario, en vez de cualquiera de sus dos líderes.


Evenepoel ganando una etapa
Evenepoel con el maillot a puntos. Fuente: Cyclist News

Ante esta casuística, se ha podido presenciar algo nunca antes visto en el ciclismo: atacar a tu propio compañero. Tanto Vingegaard como Roglic trataron de recortar tiempo con la excusa de ir a por la victoria de etapa. Su ego no podía concebir como un compañero de equipo que debía ayudarles a ganar la carrera estuviera por delante de ellos. Mientras tanto, el propio Kuss trataba de quitar hierro a la situación, elogiando a sus compañeros y despreocupándose del resultado final.


Todo parecía bastante raro hasta la llegada al Alto de L'Angliru. La 17ª etapa, y una de las más duras de las tres semanas de competición. Al parecer, el Jumbo había dado luz verde a luchar por el maillot rojo, y Vingegaard aprovechó su buen momento para atacar a Kuss, llevándose la victoria y apretando a su compañero. Roglic también consiguió descolgar al estadounidense y unirse al danés. Tuvo que ser Mikel Landa, del Bahrain Victorious, el que tirara del líder para que perdiera el menos tiempo posible. Un corredor ajeno al equipo es el que ayudó a Sepp Kuss a mantener la primera posición, con apenas 8 segundos.


Después de una imagen para muchos lamentable del Jumbo-Visma, en el equipo se decidió que fuera Kuss, por fin, el que ganara la carrera de tres semanas salvo desfallecimiento. Esto le sentó muy mal a Roglic, quien dijo tener sentimientos encontrados con la decisión. Es importante recordar que sin el trabajo del estadounidense, tanto en el Giro como en el Tour, quizás ninguno de sus compañeros hubiera conseguido ganar una de las grandes este año.


Finalmente, el preferido de la afición ha sido el gran campeón de La Vuelta ciclista a España 2023. De esta manera se completa el triplete del Jumbo-Visma en las tres grandes vueltas del ciclismo con diferentes ganadores. Además, el podio de la última de las tres carreras será totalmente amarillo. El maillot a puntos al mejor escalador es para Remco Evenepoel, el blanco al mejor joven para Juan Ayuso y el verde al más combativo ha sido para Groves. Evenepoel y el propio Groves se llevan 3 victorias de etapa cada uno, por las dos de Vingegaard y Roglic.


Los ganadores de las grandes vueltas
Vingegaard, Kuss y Roglic con sus respectivos trofeos. Fuente propia.

Lo que debería ser motivo de orgullo y unión por ser el mejor equipo del mundo, con mucha diferencia sobre el resto, ha resultado en una tensión que no para de crecer. Pese a que Vingegaard haya sido el que más haya presionado a Kuss, sabe que su trabajo es una de las claves de su propio éxito. El estadounidense ha visto que puede luchar por la general de las más grandes competiciones del ciclismo, pero sabe que si continúa en el Jumbo, seguirá siendo un gregario más. Roglic, visiblemente el más molesto, no ha podido conseguir el resultado deseado, y no parece muy contento con la estrategia del equipo.


La cuerda acabará por romperse, y veremos quién es el primero en abandonar el barco para buscar acrecentar su ego en otro equipo en el que sea el líder indiscutible. Pero por el momento, hay que celebrar la sorprendente victoria de Sepp Kuss.



Comentários


Não é mais possível comentar esta publicação. Contate o proprietário do site para mais informações.
bottom of page