Ser alcaldesa, lo quiere hacer Rita
- Carlos Núñez
- 4 feb 2023
- 3 Min. de lectura
Rita Maestre, candidata de Más Madrid a la alcaldía de Madrid, se lanza con todo a por el Bastón de Mando
Hay quien afirma que a día de hoy las campañas políticas no sirven para nada, que no deciden absolutamente ningún voto, y que la gente ya sabe con antelación en quién van a depositar su confianza, y los que no, lo harán basándose en criterios diferentes a la mera actividad propagandística del partido cuando las elecciones se acercan. Lo cierto es que están bastante equivocados, o al menos los que lo sostienen en España, país donde, antes de las últimas elecciones del 2019, el 41% de los electores confesó no haber decidido su voto a dos semanas de los comicios.
La evidencia de que las campañas electorales siguen importando, y mucho, es que estas ya no se limitan a los 15 días reglamentarios que recoge la regulación electoral (en concreto la LOREG), sino que los partidos han comenzado a participar de lo que informalmente se conoce como precampaña, conscientes de que, cuanto más tiempo dispongan para lanzar sus mensajes, más probabilidad hay de que llegue a más gente y por tanto más opciones de captar nuevos votantes.

Jugando con la siempre delgada línea de no pedir directamente el voto, los partidos ya han comenzado a lanzar algunos de sus eslóganes de cara a los comicios autonómicos y municipales del próximo 28 de mayo. De entre todas las campañas, adquirió especial protagonismo la de Más Madrid y su candidata a la alcaldía de Madrid, Rita Maestre, que jugando con el refranero popular llenó Twitter de cárteles bajo la premisa “Lo va a hacer Rita” en referencia a todas esas medidas que Almeida, actual regidor del municipio, no ha llevado a cabo, como son la lucha eficaz contra el cambio climático, la creación de 207 kilómetros de bus de alta velocidad o la apertura de una escuela pública infantil en cada barrio.
La campaña ha sido recibida con bastante apoyo entre las redes sociales, donde, incluso los más críticos, han reconocido que se trata de "un diez" en publicidad política: mensaje potente, directo, que recurre a la originalidad y el refranero para causar simpatía, con facilidad para memorizarlo y que se entiende sin necesidad de tener conocimiento político alguno. Si cumple o no su objetivo el tiempo lo dirá, pero las últimas encuestas vislumbran un escenario abierto, en el que tanto Rita Maestre como Martínez Almeida (PP) pueden alzarse con la alcaldía, que se decidirá por pequeños detalles.

A todo ello se ha sumado la entrada, en esta ya iniciada precampaña, de un vídeo humorístico de un famoso programa de la televisión catalana parodiando otro previamente realizado por la Comunidad de Madrid en el que se trataba de promocionar turísticamente la capital. Mientras el espectro a la derecha criticaban el vídeo de TV3 a la par que alababan el realizado por el PP de Madrid, y la izquierda justificaba el primero bajo la premisa del humor, Rita Maestre ha usado la útil arma de la equidistancia criticando a uno por estar lleno de tópicos sobre Madrid y los madrileños y otro por ensalzar una visión muy limitada de la región.
No se espera un discurso diferente de alguien que es consciente de que, a diferencia de el ámbito autonómico, donde Ayuso parece irrompible, en el municipal hay partido y están a un pequeño empujón de ganarlo. No se espera un discurso diferente de alguien que es consciente de que en pocos meses puede ser alcaldesa. Pero para serlo necesita del apoyo mayoritario de los madrileños y demostrar que puede ser la alcaldesa de todos, incluso de aquellos que el próximo 28 de mayo tengan claro que no van a apoyarla. Así, y no de otra forma, se ganan elecciones.
ความคิดเห็น