top of page

Sumar y la unidad de la izquierda

La fragmentación de los partidos de izquierdas en las próximas elecciones generales situaría a la derecha al borde de la mayoría absoluta

Yolanda Díaz. Fuente: El Mundo

El último sondeo de diciembre de 2022 elaborado por 40Db para EL PAÍS y la Cadena SER sobre las próximas elecciones generales, ha mostrado los diversos escenarios ante los que nos encontraríamos si las fuerzas a la izquierda del PSOE concurrieran juntas a las elecciones, o si por el contrario lo hicieran en candidaturas diferentes.


Con la aparición de Sumar, la nueva plataforma política liderada por Yolanda Díaz, que busca aglutinar a todas las fuerzas progresistas en una única candidatura para evitar así la fragmentación del voto, el tablero político podría variar en gran medida, en función de si este proyecto sale o no adelante. Este sondeo ha concluido que, si las fuerzas progresistas acuden a las elecciones divididas, la derecha se situaría al borde de la mayoría absoluta. Por el contrario, si esta candidatura unitaria de Yolanda Díaz saliera adelante, las opciones de reeditar el actual gobierno de coalición con el PSOE ganarían fuerza.


Tal y como ha indicado el sondeo, la unión de todas las fuerzas de izquierdas en la plataforma Sumar les otorgaría un total de 57 escaños, que junto a los 96 que obtendría el Partido Socialista y el apoyo de los partidos que actualmente sustentan al gobierno, como ERC, EH Bildu, o el PNV, sería posible repetir una legislatura con Pedro Sánchez como presidente del gobierno.


Estimación de escaños. Fuente: EL PAÍS

El objetivo de Sumar sería unir a los partidos que actualmente integran Unidas Podemos (Izquierda Unida, Podemos, Equo) con Más País, el partido de Íñigo Errejón. Cabe destacar la popularidad de Yolanda Díaz entre la población, y es que la actual vicepresidenta segunda del gobierno es la líder mejor valorada entre los españoles, según el CIS. Además, esta coalición ganaría el apoyo de un gran número de votantes que en las ultimas elecciones decidieron no acudir a las urnas y abstenerse.


Entre los líderes de izquierdas, Yolanda Díaz es la más valorada para ser presidenta del gobierno (47.7%), seguida por Íñigo Errejón (19.1%) y Alberto Garzón (13%). Ya con menos apoyos estarían Pablo Iglesias (7.6%), Irene Montero (7%) e Ione Belarra (5.7%).


El sondeo demuestra así, una vez más, que la unión de las fuerzas de izquierdas y progresistas suele traer consigo unos mejores resultados electorales. Sin embargo, aún quedan varios meses hasta las elecciones, y estos serán meses de negociaciones entre las diferentes formaciones para ver si es posible materializar esa candidatura conjunta, sin saber aún si se tratará de una coalición de partidos, un nuevo partido político, o una plataforma política independiente.

Comentários


Não é mais possível comentar esta publicação. Contate o proprietário do site para mais informações.
bottom of page