top of page

“The Solve-It Squad Returns”, el legado que Scooby-Doo merece

Repasamos una obra de teatro que captura perfectamente la esencia de la mítica franquicia


La franquicia Scooby-Doo ha sido una que ha acompañado la infancia de varias generaciones desde 1970. Las aventuras del grupo de Mystery Inc. y su perro parlanchín han dado lugar a una gran cantidad de series, desde grandes clásicos como ¿Dónde estás, Scooby-Doo?, o Scooby-Doo: Mystery Incorporated, hasta las algo menos populares como Scooby-Doo y Scrappy-Doo o Un cachorro llamado Scooby-Doo, pero siempre, eso sí, dirigidas a un público más infantil.


Por eso cuando HBO Max anunció que a principios de 2023 harían una nueva incorporación animada a la franquicia para un público adulto y con Velma de protagonista (o Vilma, dependiendo de la traducción), la reacción fue inmediata. Los ahora adultos fanáticos de la serie estaban emocionados ante la posibilidad de poder ver de nuevo a algunos de sus personajes favoritos, pero con la opción de tratar temas algo más adultos o llevar a la serie al territorio de un terror más explícito.


Sin embargo, se llevaron una grandísima decepción cuando al salir Velma se descubrió que no era más que el proyecto personal de Mindy Kaling, conocida por su trabajo en series como The Office, quien se burla y elimina todo aquello que hacía a la serie única. “Flanderiza” a sus personajes hasta que se convierten en parodias exageradas de sí mismos, todo para mayor gloria de su actriz principal, quien acaba convirtiendo a Velma en una parodia animada de su propia personalidad.


El humor era supuestamente negro, pero con los mismos chistes repitiéndose todo el rato y sin ningún público en mente para recibirlos más que la propia Kaling, las risas eran escasas. La serie fue fuertemente criticada tanto por especialistas como por fans de la franquicia original y, aunque tuvo algo de éxito debido a la gran cantidad de gente viéndola para poder odiarla con conocimiento (“hate-watching”) fue un fracaso. Y con ello se fueron las esperanzas de una posible adaptación de Scooby-Doo dirigida a adultos… si no fuera por la existencia de The Solve-It Squad Returns.



Los personajes principales de la obra "The Solve-It Squad Returns". Fuente: Tin Can Bros


The Solve-It Squad Returns, o traducido al español, “el Retorno de la Brigada Resolvedora”, es una obra de un solo acto escrita, dirigida y representada por la compañía Tin Can Bros. Tiene una hora y media de duración y está disponible completamente gratis en YouTube, y es una parodia de la serie original ¿Dónde estás Scooby-Doo? La obra sigue la vida de la “Solve-It Squad”, un grupo de cuatro adolescentes y su perro resolviendo misterios y cazando malhechores, con dinámicas similares a las que se presentaban en la icónica franquicia.


Entre sus integrantes están Esther, que sustituye a la figura de Velma como la persona inteligente del grupo; Gwen, similar a Daphne al ser la chica guapa y popular que utiliza sus encantos para resolver los casos; Keith, una parodia algo más extrema de Fred siendo el líder del grupo y teniendo más fuerza que maña; y Scrags y Cluebert, sirviendo como los particulares Shaggy y Scooby, un chico desgreñado y comilón sin aparentemente muchas luces, y su perro, la mascota del grupo y quien los une. 


La obra comienza a desviarse de su fuente al matar a Cluebert en los primeros minutos de la historia de manera increíblemente cruenta, lo que hace que la pandilla se disuelva y cada uno vaya por su lado. Veinte años después, el villano que mató a Cluebert y al que nunca pudieron cazar vuelve, y deben reunirse de nuevo, pero todos han cambiado mucho. Esther es una drogadicta que utiliza las drogas para detener el poder de su propio intelecto, el cual supera hasta a ella misma; Gwen es una estrella de la televisión olvidada, infelizmente casada y con dos hijos a los que nunca ve; Keith vive en la antigua caravana y se dedica a recordar los buenos tiempos; y Scrags es ahora un detective del FBI que nunca pudo realmente superar la muerte de su perro, quien para él era la única manera que tenía de formar relaciones con otros.


Uno de los principales atractivos de la obra es su mirada. La obra presenta dinámicas similares a las de la franquicia (Keith y Gwen estando enamorados y constantemente flirteando, Esther teniendo que salvar a Scrags constantemente…) pero al incrementar la edad de sus personajes, también lo hace la madurez en la que los trata. A pesar de ser una comedia, los problemas internos de los personajes y sus conflictos se presentan como serios y reales, incluso con su tono cómico, y se les trata como tal.



"The Solve-It Squad" de jóvenes, representando a los personajes de la franquicia original. Fuente: Tin Can Bros

Además, introduce unos patrones conocidos a una nueva perspectiva que hace que el espectador comience a separar los moldes, los estereotipos que estos personajes representan, y comience a verlos como individuos, uno de los temas principales de la obra. The Solve-It Squad Returns consigue homenajear a Scooby-Doo y todo lo que representa para quienes crecimos viéndola, mira a la cara al espectador y les fuerza a evolucionar, dejando a la audiencia con el mensaje de que, aunque está bien rememorar el pasado, quizás ha llegado el momento de tomar una nueva perspectiva sobre el mismo.


Otro punto a favor de la obra es su puesta en escena. A pesar de no tener demasiado presupuesto, los decorados hacen su trabajo, transmitiendo la energía alocada, pero algo lúgubre, de la obra. La música es también excelente, lo cual es consistente con la producción de Tin Can Bros, normalmente acostumbrados a la producción de musicales como Spies Are Forever. Sin embargo, no es posible hablar de The Solve-It Squad Returns sin mencionar a Brian Rosenthal.


Los cuatro personajes principales están interpretados por cuatro actores diferentes (entre ellos Joey Richter, uno de los creadores de la compañía y miembro de la popular Team Starkid, otra productora de teatro musical), pero el resto de personajes están todos representados por una sola persona, el mismísimo Rosenthal. Con numerosos y complicados cambios de vestuario en escena, llegando a hacer de ocho personajes distintos que interactúan entre sí, representando a cada uno con simples cambios de peluca o complementos. Una brillante actuación que añade otra capa de comedia a una producción espectacular de por sí.



Después de The Solve-It Squad Returns, la pandilla volvió en The Solve-It Squad: Back in Biz, una lectura de guiones en zoom durante la pandemia con nuevas aventuras que transcurren tras la obra original. Y recientemente han sacado una nueva representación, ahora un musical, How the Grunch Cribbed Christmas, que sigue el mismo tono humorístico pero con detalles serios propias de las producciones de Tin Can Bros y la anteriormente mencionada Team Starkid. Es posible que los reboots que las grandes compañías hacen de nuestras series favoritas nos decepcionen, pero esto puede servir de motivación para encontrar a alguien más creativo a quien apoyar, cuya visión si que merezca ser visualizada.  



Comentarios


Ya no es posible comentar esta entrada. Contacta al propietario del sitio para obtener más información.
bottom of page