Videojuegos, Salud y Educación
- Álvaro Penella
- 13 ene 2023
- 3 Min. de lectura
Son términos que, aunque siempre se haya dicho lo contrario, se encuentran estrechamente relacionados
Durante años, los videojuegos han sido demonizados y criticados, puestos a la altura de vulgar entretenimiento. No solo eso, sino que incluso se ha dicho que jugarlos genera un impacto negativo en nuestra salud. Sin embargo, gracias a numerosos estudios como el de la Universidad de Oxford, a día de hoy sabemos que, si se usan en su justa medida, son beneficiosos.
Andrew Przybylski, un profesor que participó en dicho estudio, declaró: "Nuestros hallazgos muestran que los videojuegos no son necesariamente malos para la salud; aportan otros factores psicológicos que tienen un efecto significativo en el bienestar de las personas. De hecho, el juego puede ser una actividad que se relacione positivamente con la salud mental de las personas, y la acotación de los videojuegos podría privar a los jugadores de esos beneficios".

Por otra parte, un estudio realizado en el Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid, publicado en la Revista de Psicología Aplicada al Deporte y al Ejercicio Físico, determina que jugar videojuegos reporta la mejora de capacidades cognitivas, el incremento de habilidades psicológicas y, por último, el desarrollo de valores.
Todos estos beneficios, imprescindibles para el día a día de cualquier persona, son cosas que no se tratan de manera exhaustiva en escuelas ni institutos. Por lo tanto, aprender estos aspectos mientras completas tus videojuegos favoritos, es lo que los hace tan especiales.
De hecho, no solo son beneficiosos para la salud humana y la vida cotidiana. Además, son una excelente herramienta educativa. ¿No es genial?

Los niños y adolescentes se sienten extremadamente atraídos a este tipo de actividades. ¿Por qué? Muy sencillo, es algo que realizarían en su tiempo libre, este tipo de aprendizaje es como un recreo, por eso funciona tan bien. Bueno, y no nos olvidemos de sumar el potencial que le aporta la interactividad, que facilita mucho más el aprendizaje gracias a la inmersión en la propia actividad. Gracias a todo ello, tenemos la fórmula perfecta para conseguir el objetivo que debería buscarse siempre: que los estudiantes deseen ir a clase.
Podría incluir miles de ejemplos, pero lo más acertado para convencerles es hablar sobre un videojuego que, precisamente, está destinado a la enseñanza. Creo que a todo el mundo le suena el videojuego Minecraft, ¿verdad? Para el que no lo conozca, se trata del videojuego más vendido de la historia, con 350 millones de copias vendidas desde su lanzamiento en 2011, además de contar con alrededor de 175 millones de usuarios mensuales en 2022 (cifras que aumentan cada año). Muchas personas dentro de la industria lo califican como el sandbox por antonomasia, basado en fomentar la creatividad de cada usuario.
Pues bien, su desarrolladora Mojang lanzó en 2016 Minecraft: Education Edition. Esta versión integra las mecánicas del juego original, pero con la premisa de plantear cuestiones de interés educativo para diferentes edades: ciencia, matemáticas, informática, equidad e inclusión, historia y cultura, social emocional, arte y diseño, ciudadanía digital, lengua y deportes electrónicos. ¡Y no solo eso! También incluye un sistema de programación que se verá reflejado dentro del juego.

Es imposible negar que existen diversas materias que, a priori, resultan desmotivadoras o, sencillamente, poco interesante para los estudiantes. Gracias a esta interesante versión del famoso videojuego, podemos integrar dichas asignaturas de una manera orgánica, rápida y muy lúdica, sin duda.
Sí, los videojuegos son beneficiosos para nuestra salud y educación. Aun así, es necesario aclarar que debemos saberlos compaginar con otras actividades y formas de enseñanza. No podemos dejar caer todo el peso de la enseñanza sobre ellos, ni tampoco dedicar todo nuestro tiempo a jugar, por mucho que sea positivo. Una frase perfecta para lo que significa este artículo sería: “Todo es bueno en su justa medida”.
댓글