top of page

Vuelve LaLiga Santander

La tensión en los primeros puestos y los grandes enfrentamientos definen la primera jornada de LaLiga tras el Mundial de Qatar

Con el final del mundial y la victoria de los argentinos frente a los franceses, ya se deja ver a la vuelta de la esquina el retorno de las competiciones locales. En menos de una semana, en seis días para ser exactos, regresa LaLiga Santander. Los últimos jugadores que se habían quedado en sus concentraciones en Catar ya han vuelto a sus clubes o están de camino y encaran un último empujón antes de terminar la primera vuelta de esta campaña. Las caras tristes se mezclan con las sonrisas de los 10 ganadores que vuelven a la liga española.


Han sido cinco semanas lejos de casa en las que los rivales se han convertido en compañeros y ahora llega el momento de volver a la realidad. Casos como el de Acuña y Pezzella o el de Koundé y Tchouaméni son prueba de ello, pero tienen que regresar a sus clubes. Con esta dinámica se reanudan los encuentros semanales entre los 20 equipos que luchan por el título de LaLiga, cuyo último campeón fue el Madrid, dirigido por Ancelotti.


Koundé y Tchouaméni. Fuente: Sport


En lo alto de la tabla de clasificación se sitúan el Barcelona y el Real Madrid, en ese orden, con una diferencia de dos puntos. A las puertas del mundial, el Barça de Xavi adelantó a los merengues, que no supieron hacer frente a la presión y a la falta de su delantero estrella, Benzema. Mientras, en el tercer y el cuarto puesto están la Real Sociedad y el Athletic Club de Bilbao, separados por un solo punto. A pesar de estar los cuatro en posiciones de Champions, la diferencia entre el Madrid y el conjunto donostiarra es mayúsculo. Esta asciende hasta los nueve puntos pese a que el club blanco solo sumó cuatro en los últimos tres encuentros.


A la espera de un pinchazo de los cuatro de arriba, aún en competiciones europeas, están el Atlético de Madrid, que no termina de encontrarse cómodo, y el Betis, empatados a 24 puntos con el Athletic. En el séptimo y el octavo puesto, casi rozando el sueño europeo se encuentran el Osasuna del Chimy Ávila y el Rayo Vallecano de Isi Palazón.


Al mismo tiempo, el Espanyol y el Celta de Vigo se salvan por un punto de entrar en la zona de descenso, en la que se encuentran el Sevilla, el Cádiz y el Elche. A pesar de que este último no haya ganado ningún partido, sorprende más la presencia de un equipo tan laureado como el Sevilla, que terminaba la pasada temporada como el cuarto mejor equipo de la liga. Es más, en la temporada 19/20 fue el campeón de la Europa League. Ahora bien, la salida de su pareja de centrales titular ha dejado al equipo andaluz sin la solidez que les caracterizaba poco tiempo atrás. Pareciera que ni Lopetegui ni Sampaoli han encontrado la zaga que deba defender sus colores. En cuanto a los ascendidos desde la segunda división, destaca su participación sólida en la competición. Tanto el Girona, como el Almería y el Valladolid se sitúan en la mitad de tabla baja, pero lejos de la rampa de salida.

Isco en el Sevilla. Fuente: Marca

La jornada se abre el 29 de diciembre con un partido entre el Girona y el Rayo Vallecano, una jornada que deja partidos del nivel del Betis contra el Athletic Club de Bilbao el mismo día, el Barcelona contra el Espanyol y el enfrentamiento del Villarreal y el Valencia. Todo listo para la vuelta de la primera división española.

Commentaires


Les commentaires sur ce post ne sont plus acceptés. Contactez le propriétaire pour plus d'informations.
bottom of page